Ciudad de México.- El eclipse solar anular de 2023 sólo se podrá observar tal cual en tres estados (Campeche, Quintana Roo y Yucatán), mientras que en el resto de México se verá de manera parcial.
Sea cual sea tu caso, existe la opción de disfrutar de este fenómeno astronómico desde cualquier dispositivo, gracias a la transmisión en vivo de la NASA.
La NASA realizará esta transmisión desde Texas y Nuevo México el sábado 14 de octubre 2023, en la que se incluirán opiniones y comentarios de expertos, así como algunas demostraciones en vivo de YouTube. Iniciará a partir de las 9:30 horas del centro de México.
Por su parte, el Exploratorium, un museo de ciencia, tecnología y artes en San Francisco ofrecerá dos transmisiones, la primera permitirá observar el eclipse desde Valle de los Dioses Utah, con una sonificación creada a partir de datos en tiempo real. La segunda proporcionará una vista en vivo desde Ely, Nevada; ambas iniciarán a las 9:00 horas.
Adicionalmente, el museo ofrecerá una transmisión del eclipse en español, disponible a partir de las 10:00 horas.
Con información de Xataka.