-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

AMLO acusa al Poder Judicial de acordar con Santiago Creel para impugnar desaparición de fideicomisos

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Poder Judicial de tener injerencia en el Legislativo para declarar inconstitucional la desaparición de 13 fideicomisos del primero.

Asimismo, aseguró que existe una acuerdo entre el diputado panista Santiago Creel y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impulsar dichas controversias.

“Me decían de que ya están haciendo acuerdos con el bloque conservador en la Cámara de Diputados para que de inmediato los legisladores del bloque conservador presenten un recurso de inconstitucionalidad”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Creo que están hablando con el diputado Creel”, apuntó.

AMLO reiteró que es facultad de la Cámara de Diputados aprobar el presupuesto y las modificaciones al mismo. Sin embargo, señaló que se debe respetar el correcto procedimiento.

“Tengan cuidado que hagan todas las reuniones que establece el procedimiento legislativo porque hay injerencia del Poder Judicial en asuntos del legislativo”, subrayó.

El mandatario reiteró que la desaparición de los fideicomisos no afectará a los trabajadores del Poder Judicial, a pesar de que el Máximo Tribunal advirtió que seis de los citados fideicomisos guardan recursos para pagar las prestaciones de sus trabajadores, por lo que serán los principales afectados.

“No es en contra de los trabajadores, que no los engañen”, declaró AMLO.

“Es cortar el copete de privilegios. Es ofensivo que estén recibiendo tanto los ministros, los magistrados, los jueces”, añadió.

De acuerdo con López Obrador, los miembros del Poder Judicial utilizan los fideicomisos para privilegios e incluso realizarse “cirugías plásticas”.

El mandatario sostuvo que es “natural” que los ministros se inconformen sobre la cancelación debido a que “se acostumbraron a vivir con privilegios”.

“Todo eso se terminó pues tan molestos y claro que van a echar a andar toda una estrategia para evitar que les quiten sus privilegios”, sentenció.

El martes, Morena y aliados aprobaron en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro la extinción de 14 fideicomisos del Poder Judicial, que equivalen a 20 mil 516 millones de pesos, según la propuesta.

La propuesta fue presentada por el morenista Ignacio Mier y tuvo 30 votos a favor, 21 en contra y cero abstenciones. En los siguientes días será debatida en el pleno de la Cámara de Diputados.

El miércoles, AMLO sostuvo que su eliminación no va a afectar a los trabajadores. En cambio, argumentó que los ministros y jueces perciben grandes salarios, junto con prestaciones, por lo que cancelar dichos fideicomisos solo es “cortar el copete de privilegios”.

Ante esto, el Máximo Tribunal advirtió que seis de los citados fideicomisos guardan recursos para pagar las prestaciones de sus trabajadores, por lo que serán los principales afectados.

También insistió que alguno de los fideicomisos se destine al pago de prestaciones extraordinarias para los 11 ministros y ministras que integran el Pleno.

“Sí afecta los derechos laborales de las y los trabajadores”, reiteró la Corte.

Ante las críticas, Mier aseguró que los fideicomisos “son privilegios de unos cuantos” a costa de más de 55 mil trabajadores.

En cambio, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, dijo el jueves que se han desplegado acciones para proteger los derechos de quienes laboran en el Poder Judicial de la Federación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-