-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Personas que viven en casa de renta envejecen más rápido, según científicos

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Especialistas aseguran que rentar una casa en vez de ser dueño de una, tiene un impacto biológico y se asocia a un envejecimiento más rápido.

Un estudio del “British Medical Journal” destaca que los efectos son reversibles, pero es importante crear políticas de vivienda para mejorar la salud de la sociedad.

El trabajo fue liderado por el Instituto de Investigación Social y Económica de la Universidad de Essex.

La investigación parte de la premisa de que “numerosos” aspectos relacionados tienen “un impacto físico y mental”, pero se desconocía cómo ocurría.

Especialistas contrastaron información epigenética con datos de encuestas sociales e indicadores de envejecimiento biológico captados por los cambios en el ADN de muestras de sangre.

Rentar casa, como ser desempleado

El estudio demostró que no solo pagar renta se asocia con un envejecimiento biológico más rápido, sino que el impacto es el doble que el de estar desempleado.

Además, otras circunstancias constataron que los retrasos repetidos en el pago de la renta o la exposición a problemas de medio ambiente están asociados a un envejecimiento biológico más rápido.

Sin embargo, no se hallaron diferencias entre quienes tienen una vivienda social, que representa menos esfuerzo económico y más seguridad de permanencia, y los propietarios.

“Nuestros resultados dejan entrever que las circunstancias problemáticas con respecto a la vivienda afectan de manera negativa la salud mediante un envejecimiento biológico más rápido. 

Sin embargo, el envejecimiento biológico es prácticamente reversible, lo que subraya el importante potencial de los cambios en las políticas de vivienda para mejorar la salud”, exponen los autores.

Sugieren que estos resultados pueden ser relevantes para las políticas de vivienda y sanidad en otros países, sobre todo en aquéllos con semejanzas en esos campos.

“Lo que significa ser un inquilino privado no está escrito en piedra, sino que depende de decisiones políticas, que hasta la fecha han dado prioridad a los propietarios e inversores sobre los inquilinos”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-