-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Personas que viven en casa de renta envejecen más rápido, según científicos

Noticias México

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....

Ponen a la venta boletos VIP para Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?

La FIFA abrió la venta de boletos individuales con paquetes de hospitalidad para los partidos del Mundial 2026 que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Especialistas aseguran que rentar una casa en vez de ser dueño de una, tiene un impacto biológico y se asocia a un envejecimiento más rápido.

Un estudio del “British Medical Journal” destaca que los efectos son reversibles, pero es importante crear políticas de vivienda para mejorar la salud de la sociedad.

El trabajo fue liderado por el Instituto de Investigación Social y Económica de la Universidad de Essex.

La investigación parte de la premisa de que “numerosos” aspectos relacionados tienen “un impacto físico y mental”, pero se desconocía cómo ocurría.

Especialistas contrastaron información epigenética con datos de encuestas sociales e indicadores de envejecimiento biológico captados por los cambios en el ADN de muestras de sangre.

Rentar casa, como ser desempleado

El estudio demostró que no solo pagar renta se asocia con un envejecimiento biológico más rápido, sino que el impacto es el doble que el de estar desempleado.

Además, otras circunstancias constataron que los retrasos repetidos en el pago de la renta o la exposición a problemas de medio ambiente están asociados a un envejecimiento biológico más rápido.

Sin embargo, no se hallaron diferencias entre quienes tienen una vivienda social, que representa menos esfuerzo económico y más seguridad de permanencia, y los propietarios.

“Nuestros resultados dejan entrever que las circunstancias problemáticas con respecto a la vivienda afectan de manera negativa la salud mediante un envejecimiento biológico más rápido. 

Sin embargo, el envejecimiento biológico es prácticamente reversible, lo que subraya el importante potencial de los cambios en las políticas de vivienda para mejorar la salud”, exponen los autores.

Sugieren que estos resultados pueden ser relevantes para las políticas de vivienda y sanidad en otros países, sobre todo en aquéllos con semejanzas en esos campos.

“Lo que significa ser un inquilino privado no está escrito en piedra, sino que depende de decisiones políticas, que hasta la fecha han dado prioridad a los propietarios e inversores sobre los inquilinos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Va Marco Rubio contra cárteles que trafican “veneno” en EEUU

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que la Administración de Donald Trump “confrontará” a los carteles...

Chatbot invita a jubilado de 76 años a ‘visitarla’ en Nueva York; hombre cae en estacionamiento y muere

Cuando Thongbue Wongbandue empezó a hacer las maletas para visitar a un amigo en Nueva York una mañana de...

¿AFORE o Plan Privado? Descubre cuál es el mejor para tu futuro con Don Seguro

Hermosillo, Sonora.- Identificar las diferencias entre tener Afore o plan de retiro privado, es fundamental para saber escoger la...

Christian Nodal defiende su relación con Ángela Aguilar y niega infidelidad a Cazzu: “Nunca engañé a la madre de mi hija”

Ciudad de México.- Christian Nodal ofreció recientemente una entrevista con Adela Micha para aclarar la polémica en torno a...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...
-Anuncio-