-Anuncio-
miércoles, enero 15, 2025

‘Ahora resulta’: AMLO niega cifra de 126 mil desaparecidos en México

Noticias México

Operativo deja 27 detenidos, entre ellos siete menores, y decomisan armamento de alto calibre en Nuevo León

Fuerzas federales realizaron un operativo que dejó resultados de 27 personas detenidas, entre ellas siete menores de edad y...

‘Es una herramienta adecuada’, Marco Rubio declara que intervención militar contra cárteles estará a disposición de Trump

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, aseguró este...

Asistirá Carlos Slim a toma de protesta de Trump; buscará negociar sobre tema de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó este miércoles que el magnate mexicano Carlos Slim asistirá...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la labor de Karla Quintana al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y negó que haya más de 126 mil desaparecidos en el país.

“Ahora resulta que nosotros estamos desapareciendo a la gente, cuando somos respetuosos los derechos humanos”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario negó que su administración esté manipulando los datos, a pesar de las preocupaciones que han expresado organizaciones defensoras de derechos humanos sobre el censo de desaparecidos del Gobierno Federal.

En cambio, argumentó que cuando el Gobierno Federal inició su propio censo de desaparecidos encontraron a “la mitad” de las personas reportadas como desaparecidas en la Ciudad de México, así como a otros ciudadanos en otras localidades.

“Ya encontramos a más este personas todo mundo está buscando y los estamos encontrando y vamos a dar a conocer para que quedara constancia”, sostuvo.

El censo ordenado por le presidente ha sido objeto de polémica, debido a que organizaciones han expresado preocupación por la posibilidad de que se maquillen las cifras con fines electorales. Asimismo, han advertido que el procedimiento por el que se lleva a cabo podría ser revictimizante.

A esto se suma que la renuncia de Karla Quintana al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda el pasado 23 de agosto pudo haber estado relacionada a la conformación del censo, como afirmó AMLO durante su mañanera.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México suma más de 112 personas en dicha calidad. Sin embargo, López Obrador ha afirmado que la cifra es menor.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es una herramienta adecuada’, Marco Rubio declara que intervención militar contra cárteles estará a disposición de Trump

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, aseguró este...

Denuncian vecinos de colonia Gala Rubí más de 15 días con fuga de agua potable, al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Gala Rubí, al sur de Hermosillo, denunciaron tener más de 15 días con...

Asistirá Carlos Slim a toma de protesta de Trump; buscará negociar sobre tema de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó este miércoles que el magnate mexicano Carlos Slim asistirá...

Trasladan a 28 personas a albergues temporales en Hermosillo ante bajas temperaturas este martes 14 de enero

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, elementos de Bomberos y de la Coordinación Municipal de...

Se han recolectado 150 pinos navideños durante enero en Hermosillo, cifra mayor al año pasado: Servicios Públicos

Hermosillo, Sonora.- En todo el mes de enero, Servicios Públicos Municipales estará recibiendo pinos naturales que fueron utilizados como...
-Anuncio-