-Anuncio-
miércoles, noviembre 29, 2023

‘Ahora resulta’: AMLO niega cifra de 126 mil desaparecidos en México

Últimas Noticias

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Exponen en foro del ISJ importancia de la inclusión de personas sordas en la comunidad

Por Abril Murrieta El Día Internacional de la Personas Sordas se conmemora cada 28 de noviembre y Fernanda Islas, estudiante...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la labor de Karla Quintana al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y negó que haya más de 126 mil desaparecidos en el país.

“Ahora resulta que nosotros estamos desapareciendo a la gente, cuando somos respetuosos los derechos humanos”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario negó que su administración esté manipulando los datos, a pesar de las preocupaciones que han expresado organizaciones defensoras de derechos humanos sobre el censo de desaparecidos del Gobierno Federal.

En cambio, argumentó que cuando el Gobierno Federal inició su propio censo de desaparecidos encontraron a “la mitad” de las personas reportadas como desaparecidas en la Ciudad de México, así como a otros ciudadanos en otras localidades.

“Ya encontramos a más este personas todo mundo está buscando y los estamos encontrando y vamos a dar a conocer para que quedara constancia”, sostuvo.

El censo ordenado por le presidente ha sido objeto de polémica, debido a que organizaciones han expresado preocupación por la posibilidad de que se maquillen las cifras con fines electorales. Asimismo, han advertido que el procedimiento por el que se lleva a cabo podría ser revictimizante.

A esto se suma que la renuncia de Karla Quintana al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda el pasado 23 de agosto pudo haber estado relacionada a la conformación del censo, como afirmó AMLO durante su mañanera.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México suma más de 112 personas en dicha calidad. Sin embargo, López Obrador ha afirmado que la cifra es menor.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Nombra Congreso de Sonora a Karem Valles comisionada del Instituto Sonorense de Transparencia, sin experiencia en la materia

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por mayoría calificada el nombramiento de nueva comisionada del Instituto Sonorense de...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...

Puede sacar del apuro, pero es lento, dicen ciudadanos sobre puntos de WiFi gratis en lugares públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillenses expresaron conocer al menos uno de los 153 puntos de WiFi gratis en la ciudad, sin...

Puente desnivel en Hermosillo llevará el nombre de su diseñador “Arquitecto Gustavo Aguilar Beltrán”

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel de la calle Américas y bulevar Luis Encinas, en Hermosillo, se llamará Arquitecto...
-Anuncio-