-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Diputados proponen legalizar la eutanasia en México

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes 10 de octubre, diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD, presentaron una iniciativa para incorporar la eutanasia en la Ley General de Salud.

Los diputados consideran que la muerte digna es un derecho para los seres humanos en condiciones de sufrimiento intenso por lo que en México debería tener una regulación que permita a las personas decidir cuándo morir.

Los legisladores sostienen que resulta fundamental salvaguardar la independencia de las personas en una esfera tan privada y personal como la muerte en sí misma. Se argumenta que la muerte digna representa un derecho a concluir la vida de forma voluntaria y sin angustia, especialmente cuando la medicina ya no tiene opciones para curar una enfermedad terminal.

Eutanasia en México: van por derecho a ejercer la voluntad anticipada de  morir - Infobae

La iniciativa propone derogar el artículo 166 Bis 21 de la Ley General de Salud, en el que se prohíbe la práctica de la eutanasia, la cual es descrita como un “homicidio por piedad”, así como el suicidio asistido conforme el Código Penal Federal.

¿En qué casos podría aplicar la eutanasia con la nueva propuesta?

  • Al sufrir una enfermedad terminal
  • Al sufrir una condición médica irreversible que aunque no produzca la muerte inmediata, genere dolor físico o emocional y limite el ejercicio de la vida libre.
  • Al sufrir agonía con pronóstico de vida de 2 a 3 días

¿Cuáles serían los requisitos para que un paciente pueda solicitar su derecho de muerte digna?

  • Ser mayor de edad.
  • Estar en pleno uso de sus facultades mentales.
  • Estar libre de cualquier influencia o presión para presentar una solicitud por escrito firmada en presencia de un fedatario público y dos testigos independientes.
Eutanasia: ¿Delito o derecho fundamental? | Martha Debayle | W Radio Mexico

Además, proponen que se lleve a cabo una evaluación exhaustiva tanto a nivel físico como psicológico del paciente, y que un médico o un comité médico supervisará la solicitud.

La evaluación incluirá la comprensión del procedimiento y sus posibles resultados, la capacidad del paciente para considerar las opciones disponibles y su habilidad para mantener una decisión constante a lo largo del proceso de solicitud de la eutanasia, entre otros aspectos relevantes.

En cuanto al plazo, se estipula que deberán transcurrir al menos 15 días naturales entre la presentación de la solicitud, su recepción y la realización de la eutanasia.

Lineamientos para el personal médicos

Los médicos tendrán la opción de declinar la realización de la eutanasia según los lineamientos establecidos, pero están obligados a referir al paciente a otro profesional médico.

Asimismo, las instituciones de salud de carácter público no pueden rechazar llevar a cabo este procedimiento.

Adicionalmente, se asignaría a la Secretaría de Salud la responsabilidad de mantener un registro de todas las eutanasias realizadas.

El derecho a morir": México danza con la muerte, pero no acepta la eutanasia  - El Sol de Tampico | Noticias Locales, Policiacas, sobre México,  Tamaulipas y el Mundo

El 73% de los mexicanos está a favor de la eutanasia o muerte asistida médicamente en el caso de que los pacientes se encuentren en fase terminal de su enfermedad, una medida que no es legal en el país, reveló una encuesta de la asociación civil Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD).

El estudio, realizado en 2022 a través de más de 4 mil entrevistas, señala que más de siete de cada 10 mexicanos está a favor de legalizar la eutanasia y el suicidio médicamente asistido.

El 68%, además, afirmaron que, en caso de encontrarse en fase terminal, les gustaría poder pedir ayuda a un médico para adelantar su muerte.El 55% dijo que preferiría que fuese un médico quien le suministrase la dosis letal, mientras que el 39% decidiría tomarlos por sí mismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-