-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

10 millones de personas podrían morir por accidente cerebrovascularal año en 2050, revela estudio

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Los accidentes cerebrovasculares podrían causar casi 10 millones de muertes al año para 2050, si no se toman medidas principalmente en los países de menores ingresos, alertó un estudio publicado este lunes en The Lancet Neurology.

Una comisión formada por ficha organización y New World Stroke Organization realizó un análisis epidemiológico que proyecta los fallecimientos por infartos cerebrales se incrementarán casi en un 50 por ciento en el periodo, de 6.6 millones a 2020 a 9.7 millones en 2050, con una brecha cada vez mayor entre los países con ingresos bajos y medianos y los países de ingresos altos.

El estudio calcula que las muertes por accidente cerebrovascular en los países con ingresos bajos y medianos pasará de 5.7 millones en 2020 a 8.8 millones en 2050, mientras que los países con ingresos altos se mantendrán sin cambios, en alrededor de 900mil entre 2020 y 2050.

En 2050, se prevé que el 91 por ciento de las muertes por ictus se produzcan en los PIBM, frente a un 9 por ciento en los PIA. Esto contrasta con la proporción en 2020, de un 86 y un 14 por ciento, respectivamente, dicen los investigadores.

El número de personas que sufren un derrame cerebral, mueren o quedan discapacitadas a causa de esta afección casi se ha duplicado en los últimos 30 años a nivel global.

Los expertos señalan que, si bien se prevé que la tasa de mortalidad mundial entre las personas mayores de 60 años caiga un 36 por ciento (de 566 muertes por 100 mil habitantes en 2020 a 362 en 2050), entre los menores de 60 años se reducirá solo un 23 por ciento (de 13 a 10 por 100 mil habitantes entre 2020 y 2050).

La comisión afirma que la menor reducción entre la población más joven podría estar relacionada con los crecientes niveles de diabetes y obesidad en ese grupo de edad.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-