-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

EEUU reinicia la deportación directa de migrantes a Venezuela tras acuerdo con el gobierno de Maduro

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció el reinicio de la repatriación de migrantes de Venezuela que ingresaron al país de manera indocumentada.

La medida, que entrará en vigor “en los próximos días”, permitirá a las autoridades migratorias de EEUU efectuar vuelos directos de deportación.

“A partir de hoy, los ciudadanos venezolanos que crucen ilegalmente nuestra frontera serán procesados y, si se descubre que no tienen base legal para quedarse, serán repatriados de vuelta a Venezuela”, informó la Casa Blanca.

“Esto se produce tras la decisión de las autoridades de Venezuela de aceptar de nuevo a sus nacionales”, añadió un alto funcionario de Washington.

Las peticiones de asilo seguirán realizándose caso por caso “para garantizar que quienes tienen necesidades de protección puedan quedarse”.

Estados Unidos ha visto un incremento récord en la llegada de migrantes venezolanos a su frontera con México en los últimos meses.

En septiembre, cerca de 50 mil venezolanos cruzaron la frontera sur de EEUU, según datos reportados por la cadena CBS News. 

Eso representó aproximadamente una cuarta parte de todas las detenciones de la Patrulla Fronteriza el pasado mes.

Hasta ahora los venezolanos eran deportados a su lugar de origen vía Colombia y otros países debido a la fractura de relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.

El gobierno de Caracas confirmó que ha suscrito con EEUU un “acuerdo sobre migración que permita la repatriación ordenada”.

La nueva medida no solo afecta a los venezolanos que aún no hayan cruzado la frontera, sino a cientos de los que ya están siendo procesados dentro de territorio estadounidense.

“De hecho, ya hemos identificado a personas bajo nuestra custodia que serán expulsadas en los próximos días. 

Todas estas personas han pasado por el sistema de inmigración estadounidense y no han podido demostrar que tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos”, señaló un alto funcionario de la Casa Blanca en una sesión informativa para la prensa.

Durante años, Washington ha reconocido la grave crisis económica y social que vive Venezuela desde hace una década, que está detrás de la gran ola migratoria que sufre el país y por la que han salido unos siete millones de venezolanos.

El gobierno de EEUU incluso desconoce al gobierno de Maduro, al que ha impuesto sanciones económicas por lo que considera como violaciones de derechos civiles y políticos.

Sin embargo, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo sobre las repatriaciones. Los funcionarios de la Casa Blanca rechazaron dar detalles sobre el nuevo diálogo y si Caracas obtuvo algún tipo de concesión.

Ajuste de política

El mes pasado, Washington otorgó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a casi medio millón de venezolanos, una política que ofrece un estatus legal y permiso de trabajo a los beneficiarios.

El TPS, otorgado a venezolanos que ingresaron a EEUU hasta el 31 de julio de este año, los protegerá en principio por 18 meses. 

La Casa Blanca otorga el beneficio del TPS solo a los migrantes de ciertos países con problemas de derechos humanos o violencia.

Sin embargo, el anuncio de este jueves supone un control más estricto de la entrada de migrantes de ese país que cruzan la frontera sin tener una cita para presentar su caso a las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

“Instamos a todos los migrantes que están pensando en venir a Estados Unidos a que se acojan a estas vías, no entren al Darién y la selva. 

No emprendan el extraordinariamente peligroso viaje hacia el norte solo para ser devueltos a Venezuela”, advirtió un funcionario.

La Casa Blanca justificó su decisión en que ha ampliado “como nunca en una década” las vías legales para ingresar a EEUU mediante procesos formales.

Pero advirtieron que habrá “duras consecuencias para aquellos que tratan de desequilibrar nuestra frontera de manera irregular”.

Por su parte, el gobierno de Maduro responsabilizó a EEUU por la situación: “La migración venezolana de los últimos años es consecuencia directa de la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo a nuestra economía que se nos ha infringido de manera ilegal”, dijo en un comunicado.

La nueva medida sobre la migración venezolana se produce al mismo tiempo que Washington anunció la construcción de 32 km de valla en la frontera con México.

La decisión busca limitar el paso de migrantes por el sur de Texas, donde se ha producido una de las mayores concentraciones y cruces de indocumentados en los últimos tres meses.

El hecho de que el presidente Joe Biden haya optado por retomar la política de su predecesor, Donald Trump, le ha generado críticas.

El congresista demócrata Henry Cuellar, de un distrito fronterizo de Texas, dijo en sus redes sociales: “Un muro fronterizo es una solución del siglo XIV a un problema del siglo XXI”.

“Sigo oponiéndome al despilfarro del dinero de los contribuyentes en un muro fronterizo ineficaz”, añadió.

Biden ha sido objeto de duras críticas de parte de sus rivales republicanos por su política migratoria que califican de “puertas abiertas”.

La migración vuelve a ser un tema de preocupación en la política nacional estadounidense y es vista como clave para las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden buscará la reelección.

Información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-