-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Tribunal electoral ordena al INE cambiar fecha de inicio de precampañas a fines de noviembre

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) cambiar la fecha del inicio de las precampañas del 5 de noviembre a una que esté entre el 20 y el 26 de noviembre.

También, con esta decisión el Tribunal pidió al INE que considere que las precampañas no pueden dudar más de 60 días, con lo cual se dejó sin efecto la fecha de la conclusión de las precampañas para el 3 de enero de 2024.

Así, el proyecto fue aprobado por cuatro votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata, Indalfer Infante, Felipe Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez.

Sus pares, Mónica Soto y Vargas Valdez, votaron en contra, al recordar que la fecha de conclusión de las precampañas, esto es, el 3 de enero del 2024, ya había quedado firme.

Con esto, fue revocado por mayoría el acuerdo que había aprobado el Consejo General del INE que fijaba criterios y plazos para procedimientos relacionados con el periodo de precampañas para el proceso electoral en curso.

El INE había aprobado que las precampañas electorales dieran inicio el 5 de noviembre del 2023 y concluyan el 3 de enero del 2024, lo que fue impugnado ante la Sala Superior por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

En su exposición, el magistrado presidente Reyes Rodríguez dijo que el INE tiene facultad para cambiar los plazos, pero de forma excepcional y previa justificación. Un ejemplo fue en 2021 cuando hizo cambios por la pandemia de covid-19.

“…Decir que es útil que se pueda modificar la fecha, puede ser útil, pero no es legal y eso hay que decirlo con toda claridad. ¿Por qué razón?, porque lo que aquí se está pretendiendo es que dos distintos actos jurídicos, en momento jurídico distinto, con efectos distintos se traduzcan en uno solo y eso, dejar sin efectos una resolución firme, es violentar los principios constitucionales”, expuso Vargas Valdez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-