-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Contesta Grupo México a AMLO: La remediación fue exitosa, legal y avalada por estudios científicos

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Grupo México emitió un comunicado para responder al documento que Semarnat presentó en días pasados, sobre la presunta persistencia de contaminantes en la región del Río Sonora.

La compañía detalló que tanto la dependencia como el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, como el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), realizaron muestreos en sitios de la Cuenca del Río Sonora, pero que ambas instancias carecen de facultades para hacerlo.

“Los supuestos hallazgos de los muestreos presentados la semana pasada, carecen de cualquier nexo de causalidad con el evento ocurrido en 2014. Omiten señalar otras fuentes de contaminación actuales como son la minería ilegal, la descarga de aguas negras sin tratar y la acumulación prolongada de residuos de abonos agrícolas e insecticidas”, describen.

Leer más: Río Sonora: Analizará gobierno de México qué hacer legalmente tras reporte de Semarnat.

Grupo México señala que los resultados que integran el documento difundido hace unos días, contradicen a los que han hecho públicos la Conagua y la Cofepris anteriormente, los cuales asegura están respaldados por la Entidad Mexicana de Acreditación y avalados por diversas instituciones.

Destaca que en ellos se establece que las condiciones ambientales y la integridad de los ecosistemas en los ríos Sonora y Bacanuchi, son las mismas que existían hasta antes del accidente.

“Los metales presentes en aguas superficiales, aguas subterráneas, suelos y sedimentos en estos ríos son iguales o inferiores a los valores de fondo existentes en la zona, es decir, a los niveles que ya existían antes del incidente”, agregó.

También especificó que los resultados obtenidos de estudios hechos en flora, fauna y la evaluación del riesgo a la salud humana, indican que no está afectada la integridad funcional de los ecosistemas de los ríos antes mencionados.

“Por lo tanto, se reitera que la evidencia científica sostiene que la remediación del Río Sonora es reconocida como exitosa y plenamente apegada a la legalidad.

La región del Río Sonora ha sufrido los efectos de continuas campañas de desinformación por personas y organizaciones con fines políticos y de desestabilización, causantes de temor y desconfianza infundada entre la población y de una seria afectación a la economía para esa zona”, indicó Grupo México.

Comunicado Grupo México Mineria by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...
-Anuncio-