-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

La importancia de los animales en el equilibrio del planeta

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha que nos recuerda la importancia de respetar y proteger a todas las especies animales, tanto domésticas como silvestres.

El objetivo de esta conmemoración es generar conciencia sobre la necesidad de conservar la biodiversidad y evitar la extinción de especies. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más de 32.000 especies de animales están en peligro de extinción.

Las principales causas de la pérdida de biodiversidad son la deforestación, la caza furtiva, la contaminación y el cambio climático. Estas actividades humanas están provocando la destrucción de los hábitats naturales de los animales y la disminución de su población.

En el caso de México, se estima que más de 600 especies animales están en riesgo de extinción. Entre ellas se encuentran el jaguar, el oso hormiguero, el lobo mexicano y la vaquita marina.

En este Día Mundial de los Animales, es importante reflexionar sobre nuestra relación con ellos. Los animales son seres vivos que sienten dolor y sufrimiento. Tenemos la responsabilidad de protegerlos y garantizar su bienestar.

Además, los animales desempeñan una serie de funciones cruciales en nuestros ecosistemas, como la polinización de plantas, la dispersión de semillas y el control de poblaciones de plagas. Sin ellos, la vida tal como la conocemos sería insostenible.

Es esencial que reflexionemos sobre nuestra responsabilidad hacia ellos. Cada uno de nosotros puede tomar medidas concretas para proteger a los animales y su entorno. Aquí hay algunas acciones que podemos emprender para su protección y cuidado:

  • Respetar la vida silvestre. No cazar, pescar ni capturar animales silvestres.
  • Evitar la compra de animales de tiendas de mascotas.
  • Apoyar a organizaciones de protección animal.
  • Reducir nuestro consumo de carne.
  • Reciclar y reducir el uso de plásticos.
  • Apoyo a la Conservación.
  • Consumo Responsable.
  • Respetar los hábitats naturales de los animales.

Cada pequeña acción cuenta. Al sumar esfuerzos, podemos contribuir a proteger a los animales y construir un mundo más sostenible. Todos somos parte de este ecosistema global y debemos trabajar juntos para asegurar un futuro en el que todos los seres vivos puedan prosperar.

Lic Pamela Ibarra DávilaPresidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Se suicida marino que recibió 100 mil pesos por buque con huachicol; estaría vinculado con vicealmirante detenido

Altamira, Tamaulipas.- El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira e investigado...

Desplegarán 300 policías en operativos de seguridad el Día del Grito y desfile del 16 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal alistó un operativo especial con motivo de las celebraciones...

Decomisan más de 21 toneladas de droga y desmantelan 2 laboratorios clandestinos en Durango

Autoridades federales localizaron y desmantelaron dos laboratorios clandestinos en el poblado de Carricitos, Durango, donde se aseguraron 21 toneladas...

¿Cómo operaba la red de ‘huachicol fiscal’? Esto dice FGR

Una millonaria red de corrupción dedicada al llamado “huachicol fiscal” en la aduana de Tampico, Tamaulipas, fue revelada tras...
- Advertisement -