-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Detectan en Sonora primer caso de malaria en migrante de África: ‘No hay riesgo de contagio’: Salud

Noticias México

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una persona migrante de África fue detectada con paludismo, siendo el primer caso de malaria en Sonora, informó la Secretaría de Salud Pública (SSA).

La dependencia señaló que realizaron los protocolos de vigilancia epidemiológica para garantizar el acceso a la protección de la salud de las personas en México.

Al detectarse los signos y síntomas de la enfermedad, el o la migrante fue ingresada a un área del Hospital de Especialidades en Hermosillo para realizarle pruebas.

El diagnóstico positivo a “Plasmodium Falciparum” fue confirmado el 25 de septiembre por el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado (LESP) de Sonora.

La SSA compartió que actualmente el paciente está hospitalizado, recibiendo tratamiento específico para la enfermedad, con pronóstico reservado.

El caso fue clasificado como “importado” por las fechas que salió de Senegal, y los periodos de incubación de la enfermedad.

África es un país endémico para paludismo producido por el tipo Falciparum, y en México sólo hay casos en estados del sur y la variante es Plasmodium Vivax, diferente al del paciente.

La malaria se transmite por la picadura del mosquito “Anófeles”, que no está en las localidades visitadas por el o la migrante y el riesgo de transmisión secundaria en Sonora es prácticamente nulo. 

“La enfermedad no se transmite de persona a persona, ni por convivir con el enfermo, ni por abrazarlo, besarlo o compartir sus alimentos, ni por estornudos, ni por toser, ni tampoco por usar los mismos sanitarios o áreas comunes.

“La SSA hace la precisión y énfasis en que, sin la presencia del vector transmisor (mosquito anofeles) no hay posibilidad de contagios entre la población, razón por la que Sonora no tiene casos autóctonos o endémicos de Paludismo, ni tampoco riesgos de transmisión en la comunidad”, dijo la secretaría.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...

Llama ‘Toño’ Astiazarán a colaborar entre todos los niveles de gobierno para construir paz; no se necesita división y confrontación, afirma

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, hizo un llamado a la unidad y a la...

Hombre asesina a su pareja y luego se quita la vida; momentos antes lo anunció en transmisión en vivo (VIDEO)

La policía municipal de Zacatecas tomó conocimiento este lunes 7 de julio sobre el asesinato de una mujer y...

Selección Mexicana anuncia partido amistoso contra Colombia; jugarán en EEUU

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que la selección nacional de México se enfrentará a su similar de...

Trump enfurece tras ser cuestionado por caso Epstein (VIDEO)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con enojo este martes al ser cuestionado sobre el empresario Jeffrey...
-Anuncio-