-Anuncio-
lunes, diciembre 11, 2023

Cambios en calificaciones y asistencia, entre nuevas reglas de educación básica, publica la SEP

Últimas Noticias

‘Consideración a sus familiares’: AMLO sobre fallecimiento de madre de ‘El Chapo’ Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respeto para la familia de la madre de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, la señora Consuelo Loera, quien...

AMLO aprueba precandidatura de Mariana Rodríguez a la alcaldía de Monterrey: ‘es una mujer exitosa’

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la influencer Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, tiene derecho a contender...

Tigres enfrentará al América en la final del Torneo Apertura 2023 de Liga MX

Tigres de la UANL vino de atrás para igualar 1-1 con Pumas, global 2-1, encuentro de vuelta correspondiente a...
-Anuncio-

México.- La Secretaria de Educación Pública (SEP) reveló el nuevo esquema de evaluación para las y los estudiantes del nivel básico.

La dependencia detalló que ahora los campos formativos estarán compuestos por diversas “disciplinas”, antes materias, y las fases de aprendizaje, para preescolar, primaria y secundaria.

Lee también: Entregan en Sonora 100% de nuevos libros de la SEP para preescolar y primaria, confirma gobernador Durazo

Además, la SEP también compartió los criterios y calificaciones mínimas necesarias para que el o la estudiante acredite la fase correspondiente y evite ser reprobado.

En el acuerdo 10/09/23 publicado en el Diario Oficial de la Federación, “se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria”.

Señaló que la finalidad del nuevo esquema es aplicar modelos para tocar temas sobre derechos humanos y perspectiva de género.

El nuevo modelo de evaluación de la SEP

La SEP informó que el modelo se enfocará en enseñar a partir de cuatro materias agrupadas en campos formativos.

  1. Lenguajes (español, lenguas indígenas y lenguaje de señas).
  2. Saberes y pensamiento científico (materias de matemáticas y ciencias).
  3. Ética, naturaleza y sociedades.
  4. De lo humano y lo comunitario (construcción de la identidad personal y sentido de pertenencia a grupos).

En primero de primaria no habrá calificación con número

De acuerdo con la SEP, las y los estudiantes de educación básica que cursan en 12 grados, ahora estarán agrupados en 6 fases.

Además, las y los menores de primaria no serán calificados con número.

  • Fase 2: Educación Preescolar (primero, segundo y tercer grados).
  • Fase 3: Primaria (primero y segundo grados).
  • Fase 4: Primaria (tercero y cuarto grados).
  • Fase 5: Primaria (quinto y sexto grados).
  • Fase 6: Secundaria (primero, segundo y tercer grados).

En el caso de preescolar, la evaluación será con observaciones y sugerencias en cada uno de los campos formativos sin usar números.

La SEP agregó que se acreditará cada grado con cursar el correspondiente.

Sin embargo, para la Fase 3, volverán los números enteros en una escala de 6 a 10 para las y los estudiantes aprobados que tendrán observaciones y sugerencias para su formación. 

En primer año de primaria, tendrá el mismo criterio para aprobar y será con sólo acudir a las clases, pero para el resto de los grados de las Fases 4 y 5, deben obtener un mínimo 6 para pasar de grado.

La secretaría destaca que las faltas a clases no se considerarán como un criterio para reprobar.

La boleta para evaluar de preescolar, primaria y secundaria deberá contener la siguiente información:

  1. Nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa.
  2. Datos de identificación de la institución educativa o del servicio educativo en el que se realizan los estudios.
  3. Nombre del personal docente responsable de registro.
  4. Asistencia, entendida como el número de días que la alumna o el alumno asistió a la escuela; se utiliza como referente para la reflexión del personal docente, los responsables de registro, madres, padres de familia o tutoras(es), alumnas y alumnos, sin embargo, no se considera como criterio para la acreditación.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

‘I have a dream’

El fin de año y sobre todo en la franja fronteriza, México es testigo del movimiento en torno al...

Ajustes políticos del fin de año

La semana que termina fue de definiciones y dilemas parta el Partido Movimiento Ciudadano y para los equipos de...

Diputados del cártel salvan fuero

Diputados del Congreso de la Ciudad de México en la mira de la Fiscalía de Ernestina Godoy por supuestamente formar parte del Cártel Inmobiliario festejan haber ganado...

CFE lanza dispositivo para tener internet en todas partes; estos son los precios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó esta semana que, además de su tarjeta SIM, pondrá a la venta...

Ataque armado deja cuatro muertos y cuatro heridos en El Salto, Jalisco

Por Gloria Reza M. Guadalajara, Jalisco.- Una agresión a balazos dejó saldo de cuatro hombres fallecidos e igual número de...
-Anuncio-