-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Cada aspirante presidencial en México podrá gastar hasta 660 millones de pesos en campañas: INE

Noticias México

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para la Presidencia de la República, diputaciones y senadurías durante los comicios de 2024.

Cada aspirante a la presidencia podrá gastar hasta 660 millones 978 mil 723 pesos en sus campañas y 85 millones 926 mil 665 pesos en sus precampañas.

Los candidatos a diputaciones federales podrán erogar hasta dos millones 203 mil 262 pesos en sus campañas y 329 mil 638 en sus precampañas.

Los topes para senadurías de mayoría varían de acuerdo con la entidad, y en el caso de las campañas los más altos son las de la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Veracruz que superan los 40 millones de pesos.

Esta es la tabla completa de los límites propuestos.

¿Cómo se establecieron los topes?

De acuerdo con un comunicado del INE, el tope de gastos de campaña para la elección presidencial será equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial.

Igualmente, la legislación establece que el tope de gastos de campaña en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa se determina al dividir el tope de gasto de campaña establecido para la elección presidencial entre 300.

Debido a que el tope de gastos de campaña para la elección de la Presidencia de la República asciende a 660 millones 978 mil 723 pesos, al dividir esta cantidad entre 300 se obtiene como tope de gastos de campaña para la elección de diputaciones la cantidad de 2 millones 203 mil 262 pesos.

El tope máximo de gastos de campaña para la elección de diputaciones se multiplica por el número de distritos que comprende cada una de las entidades federativas, de lo que resulta el tope máximo de gastos de campaña para cada fórmula en la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa.

La legislación establece como una falta el rebase de los topes de gastos de campaña, por lo que el INE hace un llamado a partidos políticos, precandidaturas y candidaturas a cumplir con estos topes, ejercer los recursos de manera transparente y con compromiso de rendición de cuentas.

¿Cómo se determinaron los topes de gastos de precampaña?

En el proyecto se detallan los criterios legales con los cuales se calculan los topes de gastos de precampaña para el proceso electoral en curso.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el tope de gastos de precampaña por precandidatura y tipo de elección será equivalente al veinte por ciento del establecido para las campañas inmediatas anteriores, según la elección de que se trate.

Para la Presidencia de la República, en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, se estableció como tope de gastos de campaña la cantidad de 429 millones 633 mil 325 pesos, por lo que el 20 por ciento, corresponde a la cantidad de 85 millones 926 mil 665 pesos, que es el tope de gastos de precampaña para la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

En la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa, se estableció como tope de gastos de campaña la cantidad de un millón 648 mil 189 pesos, por lo que el 20 por ciento de esta cantidad corresponde a 329 mil 638 pesos.

Asimismo, los topes máximos de gastos de precampaña por precandidatura a senadurías equivalen al 20 por ciento de lo establecido para las campañas inmediatas anteriores.

El proyecto será puesto a consideración del Consejo General en su próxima sesión, concluye el comunicado.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...

Expo Casa y Materiales 2025: conferencias, asesoría personalizada y premios para visitantes

Hermosillo, Sonora.- Expo Casa y Materiales 2025 está listo para catalogarse como el evento más importante de Sonora en...

Esto debes saber sobre las cirugías plásticas ambulatorias: Dr. Guillermo Hernández de Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Si no conoces lo que es una cirugía ambulatoria o cómo funciona en operaciones estéticas, no te...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-