-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Cierra Target nueve tiendas en ciudades grandes de EEUU ante auge de robos y violencia

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- Este martes, Target anunció el cierre de nueve tiendas en grandes ciudades de Estados Unidos, argumentando problemas de seguridad.

“No podemos seguir explotando estas tiendas porque los robos y la delincuencia organizada en el comercio minorista amenazan la seguridad de nuestro equipo y nuestros clientes, y contribuyen a unos resultados empresariales insostenibles.

Sabemos que nuestras tiendas desempeñan un papel importante en sus comunidades, pero solo podemos tener éxito si el entorno de trabajo y de compra es seguro para todos”, expuso la compañía mediante un comunicado.

Target asegura que ha invertido mucho en estrategias para prevenir y detener los “robos y la delincuencia organizada” en sus tiendas, incorporando más seguridad, contratando servicios de vigilancia de terceros e implantando herramientas para evitar los robos en su negocio, pero “lamentablemente, seguimos enfrentándonos a retos fundamentales para operar estas tiendas con seguridad y éxito”.

Las tiendas que se cierran serán tres en Portland, tres en el área de San Francisco y Oakland, dos en Seattle y una en Nueva York.

La compañía, que opera establecimientos de gran formato donde vende alimentación, moda, complementos y artículos para el hogar, tiene numerosas tiendas abiertas en esos mismos mercados.

Más allá de los problemas de seguridad, la empresa se ha visto afectada por la inflación y el cambio de hábitos de los consumidores, que han optado por enseñas más económicas, como Walmart.

Con información de El País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...
-Anuncio-