-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Flujo migratorio en frontera sur rebasa capacidad de México y EEUU: Alicia Bárcena ante la ONU

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alicia Bárcena aseguró que están siendo rebasadas las capacidades de las autoridades de México y Estados Unidos (EEUU) para procesar el flujo migrante que llegan al país por la frontera sur.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la nación espera recibir en 2023 140 mil migrantes de Ecuador, Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, Guatemala y Honduras.

La funcionaria expresó que se trata de una cifra materialmente imposible de procesar, según planteó en una conferencia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Tras señalar que el jueves llegaron 11 mil migrantes a la frontera sur del país, dijo que esto “rebasa cualquier capacidad, por más que México quiera hacer un buen trabajo, o incluso EEUU”.

Enfatizó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno consideran que otros países deben hacer mayores esfuerzos para atender el problema de la migración en distintos puntos del continente, en particular en el Tapón del Darién.

La canciller mencionó que eso requiere atender “todos las causas de la migración cuando los migrantes están en Colombia, en Panamá, y no sólo cuando llegan a México y el asunto explota”.

Expuso que los albergues para migrantes en El Paso, reportan un sobrecupo de 120%, y los de Ciudad Juárez están al 95%.

Enfatizó que México mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses para la atención y procesamiento de los migrantes.

Barcena agregó que la situación se dificultó por las medidas tomadas por gobiernos como el de Greg Abbott, que endureció las medidas antiinmigrantes en Texas al colocar las boyas flotantes en el cauce del río Bravo.

Agregó que se está buscando que en noviembre se concrete una reunión entre AMLO y Joe Biden, donde México buscaría hacer un análisis de las medidas tomadas hasta el momento, como las visas humanitarias para migrantes emitidas por EEUU y evaluar las vías legales para la migración.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...
-Anuncio-