-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Flujo migratorio en frontera sur rebasa capacidad de México y EEUU: Alicia Bárcena ante la ONU

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alicia Bárcena aseguró que están siendo rebasadas las capacidades de las autoridades de México y Estados Unidos (EEUU) para procesar el flujo migrante que llegan al país por la frontera sur.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la nación espera recibir en 2023 140 mil migrantes de Ecuador, Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, Guatemala y Honduras.

La funcionaria expresó que se trata de una cifra materialmente imposible de procesar, según planteó en una conferencia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Tras señalar que el jueves llegaron 11 mil migrantes a la frontera sur del país, dijo que esto “rebasa cualquier capacidad, por más que México quiera hacer un buen trabajo, o incluso EEUU”.

Enfatizó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno consideran que otros países deben hacer mayores esfuerzos para atender el problema de la migración en distintos puntos del continente, en particular en el Tapón del Darién.

La canciller mencionó que eso requiere atender “todos las causas de la migración cuando los migrantes están en Colombia, en Panamá, y no sólo cuando llegan a México y el asunto explota”.

Expuso que los albergues para migrantes en El Paso, reportan un sobrecupo de 120%, y los de Ciudad Juárez están al 95%.

Enfatizó que México mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses para la atención y procesamiento de los migrantes.

Barcena agregó que la situación se dificultó por las medidas tomadas por gobiernos como el de Greg Abbott, que endureció las medidas antiinmigrantes en Texas al colocar las boyas flotantes en el cauce del río Bravo.

Agregó que se está buscando que en noviembre se concrete una reunión entre AMLO y Joe Biden, donde México buscaría hacer un análisis de las medidas tomadas hasta el momento, como las visas humanitarias para migrantes emitidas por EEUU y evaluar las vías legales para la migración.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cafetería Navarro volverá a becar estudiantes foráneos de Unison Hermosillo con comida y bebida diaria

Hermosillo, Sonora.- La Cafetería Navarro en la Universidad de Sonora en Hermosillo anunció en redes sociales que de nueva...

Estudiante de Cobach Sonora representará a México en Olimpiada de Física en República Dominicana

Caborca, Sonora.- Alán Flores Alaniz, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), representará a México en...

Trump retrocede: Departamento de Justicia decide no tomar control total de policía de Washington, D.C

El gobierno de Estados Unidos retrocedió de tomar el control total del Departamento Metropolitano de Policía de Washington D.C....

Detienen y procesan a hombre y menor por homicidio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de José...

‘Ahora, depende realmente del presidente Zelenski’: Trump afirma que Ucrania y Rusia fijarán reunión

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,...
-Anuncio-