-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Flujo migratorio en frontera sur rebasa capacidad de México y EEUU: Alicia Bárcena ante la ONU

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alicia Bárcena aseguró que están siendo rebasadas las capacidades de las autoridades de México y Estados Unidos (EEUU) para procesar el flujo migrante que llegan al país por la frontera sur.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la nación espera recibir en 2023 140 mil migrantes de Ecuador, Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, Guatemala y Honduras.

La funcionaria expresó que se trata de una cifra materialmente imposible de procesar, según planteó en una conferencia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Tras señalar que el jueves llegaron 11 mil migrantes a la frontera sur del país, dijo que esto “rebasa cualquier capacidad, por más que México quiera hacer un buen trabajo, o incluso EEUU”.

Enfatizó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno consideran que otros países deben hacer mayores esfuerzos para atender el problema de la migración en distintos puntos del continente, en particular en el Tapón del Darién.

La canciller mencionó que eso requiere atender “todos las causas de la migración cuando los migrantes están en Colombia, en Panamá, y no sólo cuando llegan a México y el asunto explota”.

Expuso que los albergues para migrantes en El Paso, reportan un sobrecupo de 120%, y los de Ciudad Juárez están al 95%.

Enfatizó que México mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses para la atención y procesamiento de los migrantes.

Barcena agregó que la situación se dificultó por las medidas tomadas por gobiernos como el de Greg Abbott, que endureció las medidas antiinmigrantes en Texas al colocar las boyas flotantes en el cauce del río Bravo.

Agregó que se está buscando que en noviembre se concrete una reunión entre AMLO y Joe Biden, donde México buscaría hacer un análisis de las medidas tomadas hasta el momento, como las visas humanitarias para migrantes emitidas por EEUU y evaluar las vías legales para la migración.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Realizan Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 con récord de asistencia en Hermosillo

Con una participación récord de más de 2 mil 500 asistentes, concluyó con éxito la cuarta edición del Foro...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...
-Anuncio-