-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Frentes fríos en México: ¿Cuándo empiezan en esta temporada de 2023?

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Al menos 21 frentes fríos para lo que resta del 2023 y 35 para el próximo año son los que pronostica la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para esta temporada en México.

De acuerdo con la dependencia federal, las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos que se desplazan hacia el territorio mexicano provocarán “marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias”.

Lee también: Frente frío provocará lluvias y rachas de viento en Sonora y otros estados

¿Cuándo empezarán los frentes fríos en México?

Conagua prevé que la temporada de frentes fríos y sistemas invernales inicie este septiembre y termine el próximo mayo de 2024.

Este sería el pronóstico:

  • 3 en septiembre
  • 5 en octubre
  • 5 en noviembre
  • 8 en diciembre
  • 10 en enero
  • 9 en febrero
  • 7 marzo
  • 6 en abril
  • 3 en mayo

Cabe destacar que la mayor parte de los frentes fríos de esta temporada se concentrará en los meses de diciembre y febrero.

¿Qué estados se verán afectados por los frentes fríos 2023-2024?

Los frentes y las masas de aire frío que los impulsan suelen provocar marcados descensos de temperatura y heladas en los estados del noreste, norte, noroeste, centro y oriente del país, mientras que en el litoral del Golfo, ocasionan vientos intensos del norte y oleaje elevado, fenómeno que se conoce como eventos de norte.

Lee también: Frente Frío en Sonora provocará noches frescas, pero días con temperaturas altas en Hermosillo

Cuando las masas de aire frío avanzan hacia el Istmo de Tehuantepec generan un poderoso viento del norte que puede llegar a superar los 100 kilómetros por hora y oleaje elevado. Los efectos también pueden sentirse en la Península de Yucatán con disminución de temperaturas, vientos fuertes y lluvias.

Si las masas del frente frío interactúan con humedad, provocan nevadas en estados del noroeste, incluyendo Baja California Norte, noreste y centro del país.

Estos serán los estados con mayor descenso de temperatura durante esta temporada:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Puebla
  • Ciudad de México

¿Cuántas tormentas invernales se esperan en 2023 y 2024?

Durante el invierno descienden las masas de aire marítimo polar que dan lugar a las tormentas invernales, las cuales afectan los estados del noroeste y norte ocasionando fuertes nevadas y vientos. De este año al próximo, la Conagua pronostica entre 9 y 11 eventos de este tipo, siendo los meses de diciembre y enero los que concentren la mayor cantidad.

Lee también: Prevén inicio de semana lluvioso en Sonora por frente frío y monzón mexicano

¿Por qué los ciclones son peligrosos en temporada de frentes fríos?

La Conagua advierte sobre la presencia de ciclones tropicales en esta temporada que pueden quedarse estacionados en caso de interactuar con las masas del frente frío. Si esto llega a ocurrir, pueden ocasionar daños severos como inundaciones y deslaves.

Las zonas del país que estadísticamente se ven mayormente afectadas por esta interacción son:

  • El sur de Veracruz
  • Tabasco
  • Norte de Chiapas

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...
-Anuncio-