-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Economía de México creció 3.4% en agosto de 2023: Inegi

Noticias México

Dejan 2 cuerpos por fuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa: ‘¡Basta de muerte!’, reclama Diócesis

Dos cuerpos fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo abandonado la tarde del jueves 24 de abril, en...

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La actividad económica de México habría crecido un 3.4% en agosto en relación a igual mes del año anterior, de acuerdo a las cifras preliminares emitidas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), un referencial del Producto Interno Bruto (PIB) mensual.

A su vez, el IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. Este y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después del IOAE.

De esta forma, el IOAE anticipa que durante agosto, la economía mexicana habría crecido un 0.2%, en comparación con julio.

La misma cifra se reportó para las actividades secundarias (minería, construcción, manufactura, entre otras) que aumentaron 0.2%.

En comparación con el mismo periodo del 2022, el indicador estimó un incremento en la economía mexicana de 3.4%. La variación anual esperada en las actividades secundarias es de un incremento de 4.8% y en las terciarias, de 2.8%.

De acuerdo con el pronostico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) del gobierno de México, se espera un crecimiento máximo de 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2024.

A su vez, este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mejoró sus previsiones de crecimiento en México hasta el 3.3% en 2023 y al 2.5% en 2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ExpoGan Sonora: un espacio de reunión entre familias, tradición y ganadería desde hace 40 años

Cuatro décadas han pasado desde que la ExpoGan abrió sus puertas por primera vez en Sonora. Desde entonces, la...

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Inauguran nueva galería con cuatro exposiciones, entre pinturas y fotografías, en MUSAS Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una nueva sala del Museo de Arte de Sonora (Musas) en Hermosillo fue inaugurada como parte de...

Rayos de Hermosillo arranca con victoria su camino en Minicopa México, en Tijuana

Rayos de Hermosillo arrancó con el pie derecho su participación en la Minicopa México 2025, donde vencieron 53-40 a...
-Anuncio-