-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Día Mundial de la Limpieza: un llamado a la acción

Noticias México

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Choque entre autobus y tráiler provoca fuerte incendio y deja a 14 lesionados en Veracruz

La mañana de este martes 9 de septiembre se registró un fuerte accidente en el kilómetro 33 de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado 16 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Limpieza, una jornada global de limpieza de espacios públicos y naturales. Este evento, que se lleva a cabo cada tercer sábado de septiembre, tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de reducir la generación de residuos y de mantener limpios nuestros entornos.

A nivel mundial, se estima que se producen anualmente 2 mil 10 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales solo se recicla el 12.5%. Esto significa que una gran cantidad de estos residuos terminan en vertederos, en el mar o en nuestros ecosistemas.

En México, la generación de residuos sólidos urbanos es de 120 millones de toneladas al año, de los cuales solo se recicla el 10%. En el caso de Sonora, la generación de residuos es de 2.5 millones de toneladas al año.

La contaminación por residuos sólidos tiene un impacto negativo en los ecosistemas, ya que puede provocar la muerte de animales, la contaminación del agua y el suelo, y el cambio climático.

En las playas, los residuos sólidos pueden causar daños a la fauna marina, ya que los animales pueden confundirlos con alimento o quedar atrapados en ellos. Además, la contaminación por residuos sólidos puede provocar la contaminación del agua, lo que afecta a la salud de los seres humanos.

En los ecosistemas terrestres, los residuos sólidos pueden contaminar el suelo y el agua, lo que afecta a la biodiversidad y a la calidad de vida de las personas.

Para contribuir a la reducción de la contaminación por residuos sólidos, es importante:

  • Reducir la generación de residuos, evitando el consumo de productos desechables y reutilizando o reciclando los que ya tenemos.
  • Separar los residuos para su reciclaje.
  • Participar en jornadas de limpieza.

Derivado del punto anterior, los invitamos a participar en una jornada de limpieza en Bahía de Kino, la cual, se llevará a cabo el próximo sábado 23 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Limpieza.

La jornada iniciará a las 6:00 am en el área de palapas y tendrá como objetivo visibilizar los impactos que generan los residuos que dejan en la orilla de la playa en los ecosistemas y en nuestra salud.

Si quieres participar, puedes inscribirte en el siguiente enlace:

[https://bit.ly/3L4X8z6]

¡Únete a nosotros y hagamos de Bahía de Kino un lugar más limpio y saludable!

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU decidirá legalidad de aranceles impuestos por Gobierno de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó que decidirá sobre la legalidad de los aranceles globales de Donald Trump,...

Botellas con gasolina halladas en primaria de Hermosillo iban dirigidas a taller mecánico aledaño; dueño recibió amenazas previas: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se abrió carpeta de investigación tras el...

Hallan cuerpo calcinado y 2 osamentas en área rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos osamentas y cuerpo calcinado, fueron localizados por el colectivo de Buscadoras por la Paz...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Destruyen más de 8 mil plantas de marihuana tras operativo Cananea

Cananea, Sonora.- Un operativo conjunto entre la Fiscalía de Sonora, el Ejército y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...
-Anuncio-