-Anuncio-
sábado, diciembre 2, 2023

Alerta Cofepris sobre riesgos a la salud por el uso de “poppers” ¡Kheeeee!

Últimas Noticias

Samuel García retoma sus funciones como gobernador de Nuevo León

Monterrey, Nuevo León.- Samuel García anunció la madrugada de este sábado 2 de diciembre que retomará sus funciones como...

Jesús trabaja como lavacarros y guardia de seguridad en Hermosillo, para solventar sus gastos familiares junto a su esposa Yohana

Hermosillo, Sonora.- Es martes por la tarde y Yohana, con bebé en brazos, acompaña a Jesús, su esposo, en su...

Activistas con VIH queman edificio de Censida por escasez de medicamentos

Activistas que viven con VIH quemaron, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el...
-Anuncio-

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el consumo de los ‘poppers‘, usados con fines recreativos, pero que contienen sustancias químicas altamente tóxicas, irritantes, volátiles e inflamables, además de su capacidad adictiva.

Se detectó que estos productos se han popularizado entre la población juvenil y adolescente; se comercializan comúnmente en presentación líquida, contenida en frascos pequeños por consumo por inhalación.

“Algunos de los usos de ‘poppers’ son como sustancias psicoactivas y/o estimulantes sexuales. Estos productos producen estado de euforia y de no represión, lo que podría incrementar las prácticas sexuales no seguras que conlleven a contraer infecciones de transmisión sexual (ITS)”, indicó la dependencia.

Indicó también que la tolerancia que presentan los consumidores de estos productos es uno de los mayores peligros, pues debido a la breve duración de sus efectos, las personas requieren de mayores dosis, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis y de sufrir efectos adversos, entre los más comunes, mareo, vómito, disminución de la presión arterial o taquicardia.

Otras afectaciones a la salud que pueden desarrollarse como consecuencia del consumo de ‘poppers’ son la irritación de vías respiratorias, desencadenando dificultades para respirar; tos crónica; bronquitis; y neumonía lipoidea. También puede provocar lesiones oculares, desórdenes en la visión y, en algunos casos, la pérdida de ésta.

Asimismo, se ha identificado que el abuso prolongado de esta sustancia puede afectar los nervios periféricos, ocasionando debilidad muscular, entumecimiento y dificultad para coordinar movimientos.

También pueden tener efectos negativos en el sistema cardiovascular, ocasionando disminución de la presión arterial, taquicardia, arritmias, fibrilación ventricular e incluso aumentar el riesgo de sufrir un infarto.

Más información aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

50 años después del Apolo, EEUU planea programa para regresar a la Luna

Estados Unidos (EEUU) planea regresar a la Luna en pocas semanas, 50 años después del proyecto Apolo. Este estará a...

Vuelve Kimberly Loaiza a Hermosillo con “La Despedida Tour”

Hermosillo, Sonora.- Kimberly Loaiza volverá a Hermosillo con “La Despedida Tour” el 28 de septiembre del 2024 en el...

Revocan a Luis Orozco y dejan a Javier Navarro como gobernador interino de NL; Samuel García dice que Palacio de Gobierno es el único...

Juez federal revoca nombramiento de Luis Orozco y ordena dejar a Javier Navarro como gobernador interino de Nuevo León Un...

Realizan SEC y Unison jornada de servicio social en secundaria de la colonia Nuevo Hermosillo; con apoyos médicos, jurídicos y más

Por Abril Murrieta  Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura de Sonora, en coordinación con la Universidad de Sonora,...

Trabaja AguaH en fugas en colonia Nuevo Hermosillo tras reportes de ciudadanos

Hermosillo, Sonora.- Se realizan trabajos de rehabilitación de infraestructura sanitaria en la colonia Nuevo Hermosillo, informó la Gerencia de...
-Anuncio-