El sindicato United Auto Workers (UAW) se declaró oficialmente en huelga contra General Motors, Ford y Stellantislos en Estados Unidos (EEUU).
Las y los miembros de las grandes fabricantes de automóviles abandonaron tres plantas: un sitio de GM en Wentzville, Missouri; un centro Stellantis en Toledo, Ohio y un lugar de ensamblaje de Ford en Wayne, Michigan.
En los 88 años del sindicado, sus miembros nunca habían ido a huelga contra las tres grandes empresas de la industria automotriz al mismo tiempo.
El presidente del UAW, Shawn Fein, anunció a las 11 pm (hora local) del jueves que los trabajadores de las plantas de montaje de los sitios serían los primeros en declararse en huelga.
Las tres plantas emplean alrededor de 13 mil 500 personas.
Fein anunció a través de una transmisión por Facebook que los trabajadores abandonarían sus puestos a las 00.01 del viernes si antes no se llegaba a un acuerdo con las empresas para la firma de un nuevo convenio colectivo.
“Por primera vez en la historia, declararemos huelgas al mismo tiempo en las tres.
Estamos usando una nueva estrategia, la huelga selectiva”, declaró Fein.
Tras las palabras de Fein, centenares de afiliados del sindicato se situaron en las puertas de entrada de Wentzville, Toledo y Michigan para participar en los piquetes de huelguistas.
El sindicato y las tres empresas negocian desde julio la firma de un nuevo convenio colectivo para los próximos cuatro años.
Sin embargo el sindicato ha dicho que las empresas no están negociando de buena fe.
UAW reclama una subida salarial del 36% en cuatro años, la instauración de pensiones tradicionales de nuevo, la reducción de la jornada laboral y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de producción de baterías.
UAW ha advertido que utilizará la estrategia de las huelgas selectivas en distintas plantas de los Tres Grandes para poner más presión sobre las empresas.
El número de plantas en paro aumentará a medida que se prolonguen las negociaciones.
Fein tampoco ha descartado que UAW declare una huelga general simultánea en las tres empresas, lo que sería una medida sin precedentes en la historia de Estados Unidos.
La última huelga que vivió el sector se produjo en 2019 cuando UAW negociaba la firma del convenio colectivo que expiró a medianoche del jueves.
Entonces, los 49 mil 000 trabajadores de GM se declararon en huelga durante 40 días, lo que le costó a la empresa unos 3.8 mdd.
Un estudio dado a conocer a mediados de agosto señaló que una huelga de diez días de los trabajadores de GM, Ford y Stellantis tendría un costo de 5 mmdd
Joe Biden habló con Fain y los ejecutivos de las compañías automotrices el jueves, dijo un portavoz de la Casa Blanca.
La huelga en la industria automotriz de EEUU puede poner en peligro los logros económicos y dañar la reputación de Biden de trabajar en estrecha colaboración con los sindicatos.
Información de La Opinión