-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

CEO propone aumentar el desempleo para acabar con la “arrogancia” y productividad de trabajadores: “Hay que recordarles que laboran para un jefe”

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tim Gurner, dueño de una inmobiliaria en Australia, propuso aumentar el desempleo para acabar con la arrogancia de las y los trabajadores y su productividad.

“Los empleados sienten que la empresa tiene mucha suerte de contar con ellos, y no al revés. Tenemos que acabar con esa actitud, y eso tiene que llegar a través de un daño a la economía.

Necesitamos ver como el desempleo aumenta hasta el 40 o 50% y ver cómo la economía sufre para recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas, no al revés”, compartió.

Ahora, el video de sus comentarios se viralizó y ya tiene 23 millones de visitas y fuertes críticas en línea.

En declaraciones en una reunión inmobiliaria esta semana, el empresario dijo que la pandemia de covid-19 empeoró las actitudes y ética laboral de las y los empleados.

Afirmó que el cambio está afectando la productividad en el sector y,  combinado con regulaciones más estrictas, alimenta la escasez de casas en el país.

El empresario propuso que la actual tasa de desempleo debería de aumentar de un 3.7% a un 40% y 50% en Australia, esto para reducir la “arrogancia en el mercado laboral”.

“Ha habido un cambio sistemático en el que los empleados sienten que el empleador tiene mucha suerte de contar con ellos.

Necesitamos recordarle a la gente que trabajan para el empleador y no al revés”.

Luego de esas declaraciones, Gurner se disculpó en LinkedIn y dijo que hizo “algunos comentarios sobre el desempleo y la productividad en Australia que lamento profundamente y que estaban equivocados.

Había conversaciones importantes que mantener en este entorno de alta inflación, presiones sobre los precios de la vivienda y los alquileres debido a la falta de oferta, y otros problemas del costo de vida”.

Agregó que los comentarios eran muy desconsiderados a las y los empleados, comerciantes y familias del país que se ven afectados por las presiones del costo de vida y la pérdida de empleos.

La pérdida de un empleo “tiene un impacto profundo y lamento sinceramente que mis palabras no transmitieran empatía por quienes se encuentran en esa situación”.

Con información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...
-Anuncio-