-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Frontera entre EEUU y México es la ruta terrestre más letal con casi 700 migrantes muertos en 2022, Sonora y Chihuahua con más casos: ONU

Noticias México

Sheinbaum promete ‘corregir’ ley Telecom tras acusaciones de censura

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes "corregir" la iniciativa de ley que permitiría el "bloqueo temporal a una plataforma digital",...

Sheinbaum revela VIDEO INÉDITO del Papa Francisco con mensaje para los mexicanos

Ciudad de México, 25 de abril (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes un video inédito del Papa Francisco, en el que el líder religioso expresa...

Dejan 2 cuerpos por fuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa: ‘¡Basta de muerte!’, reclama Diócesis

Dos cuerpos fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo abandonado la tarde del jueves 24 de abril, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró en 2022 686 migrantes muertos o desaparecidos en la frontera de Estados Unidos (EEUU) con México, confirmando que es la ruta terrestre más mortal para las y los indocumentados.

Lee más en La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

La organismo aclara que más de la mitad de los migrantes muertos en la frontera norte se registraron en el camino por los desiertos de Sonora y Chiahuahua.

Es la segunda peor cifra desde que la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) elaboró estadísticas de este tipo, hace 10 años.

En 2021 hubo 729 muertos y desaparecidos en esa misma ruta, pero dice la OIM que las cifras reales de 2022 pudieron ser mayores, ante falta datos de algunas agencias migratorias como la de Texas y de búsqueda y rescate de México.

Según la OIM, 2022 fue también el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, con mil 457 en total.

De acuerdo con los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización, tiene registrado al menos 4 mil 664 muertes y desapariciones en la frontera entre EEUU y México, 499 en la ruta por el Caribe, 328 entre República Dominicana y Puerto Rico y 320 en el tapón de Darién, en Panamá.

“Estas alarmantes cifras nos recuerdan la necesidad de que los Estados actúen”, señaló en comunicado la directora regional de la OIM para América Central, del Norte y Caribe, Michele Klein Solomon.

La funcionaria consideró que es crucial aumentar la recopilación de datos para “garantizar que las rutas sean seguras y accesibles”. 

Casi la mitad de las muertes en la frontera norte, con 307, fueron en el camino por los desiertos de Sonora y Chihuahua, una cifra superior a la de los fallecidos al atravesar el Sahara norteafricano, con al menos 212 en 2022.

Además, las víctimas en la frontera de México con EEUU muestran una tendencia a la alta: de 304 registradas en 2014 pasó a 525 en 2019, el año previo a la pandemia, y en los dos últimos han rondado las 700.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Regresa Juan Gabriel Castro! Naranjeros de Hermosillo ratifica a su manager para la próxima temporada de la LMP

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros ratificó a Juan Gabriel Castro como mánager del equipo para la temporada 2025-26, dándole continuidad al...

Capturan a joven de 20 años por provocar riñas y otros delitos en colonia 5 de Mayo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 20 años, identificada por provocar riñas y actos delictivos en la colonia 5 de...

Dejan 2 cuerpos por fuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa: ‘¡Basta de muerte!’, reclama Diócesis

Dos cuerpos fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo abandonado la tarde del jueves 24 de abril, en...

Divergencias: Hermosillo ¿Cómo Vamos?, retos y oportunidades

Por Manuel Lira Valenzuela Hace unos días tuve la oportunidad de participar en la presentación ante empresarios de los resultados...

Histórico en Sonora: autoridades a favor de prohibir narcocorridos

En un hecho histórico en Sonora, las autoridades han manifestado su respaldo a rechazar los narcocorridos, un género musical...
-Anuncio-