-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

SAT detecta inconsistencias en donativos por los sismos de 2017 en México

Noticias México

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...

Aumentan a 421 casos de sarampión en México; Chihuahua concentra el mayor número

Los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes. La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que hasta...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración General Jurídica del SAT encontró que organizaciones civiles y fideicomisos tienen remanentes e inconsistencias en la información que declararon de los donativos que recibieron después de los sismos de 2017 en México.

De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT) dada a conocer este lunes, son 29 organizaciones civiles y fideicomisos con remanentes pendientes o que no han declarado los recursos pendientes por destinar.

Los montos que detectó el SAT van desde los 131 hasta más de 45.7 millones de pesos.

“Las organizaciones están obligadas a cumplir con el informe de transparencia relacionado con el remanente y destino de los donativos recibidos con motivo de los sismos ocurridos en México durante septiembre de 2017”, informó el SAT en un comunicado.

“Las organizaciones civiles o fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del ISR que incumplan con alguna de las obligaciones establecidas en la ley del ISR serán susceptibles a que el SAT revoque o no renueve la vigencia de la autorización respectiva. Además de aquellas sanciones que en su caso procedan.”, añadió la autoridad fiscal.

Entre las organizaciones que no han aclarado el remanente pendiente por destinar está la Fundación Alfredo Harp Helú, Médicos Sin Fronteras, Fundación Grupo Modelo, Vamos A Dar, Fondo Unido Rotario de México, entre otros.

Mientras que las que tienen remanentes pendientes son: Cruz Roja Mexicana, Obra Social Legaria, Colegio Salina Cruz, Cáritas Emergencias, Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, entre otras.

Información de Expansión.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumentan a 421 casos de sarampión en México; Chihuahua concentra el mayor número

Los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes. La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que hasta...

Detienen a joven de 21 años por intentar robar un auto en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un joven de 21 años fue detenido la noche del 16 de abril por elementos de la...

Tiroteo en universidad de Florida deja lesionados, hay un detenido

TALLAHASSEE, Florida, EE.UU. (AP) — Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus...

Papa Francisco luce recuperado en visita a prisión de Roma durante Jueves Santo

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco visitó el jueves la prisión principal de Roma y se reunió...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...
-Anuncio-