-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Piden diputadas de MC frenar impunidad de asesinatos contra policías y penas de hasta 60 años

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La diputada Natalia Rivera, a nombre de la Bancada Naranja, propuso reformas para que los asesinatos contra policías de las distintas corporaciones, caídos en ejercicio de sus funciones, no caduquen y se castiguen hasta con 60 años de prisión.

La legisladora hermosillense, a nombre de sus compañeros Jorge Russo, Ernesto de Lucas y Rosa Elena Trujillo, indicó que la iniciativa de reformas al Código Penal considera como homicidio calificado cuando sea cometido en contra de servidores públicos de seguridad pública, de investigación de delitos, de procuración o administración de justicia en materia penal o de ejecución de penas, durante el ejercicio lícito de sus funciones o con motivo de ellas, haciendo además este delito imprescriptible.

Lo anterior “no sólo combatirá la impunidad de los delitos cometidos contra las fuerzas del orden, sino que también enviará un mensaje claro de que el Estado protegerá a aquellos que arriesgan sus vidas para proteger y brindar justicia a los ciudadanos”, dijo Rivera Grijalva.

Actualmente el homicidio de un policía se castiga como homicidio simple, con cárcel de ocho a 20 años; Sonora es la entidad número nueve en asesinatos de policías de acuerdo a datos de la organización Causa en Común, indicó.

Rivera Grijalva también recordó que según un estudio del Inegi, titulado “Policías Abatidos: El Riesgo de Servir a la Seguridad Pública en México“, más de la mitad de los policías que fallecen actualmente por causas no naturales, mueren de una agresión.

Rivera indicó que la propuesta de modificaciones a los artículos 100, 109 y 258 del Código Penal Sonorense, tiene el objetivo final de proteger a quienes protegen y llevan justicia a los ciudadanos, con mayores penas a los agresores y tiempo indefinido para poder llevarlos ante la justicia.

La iniciativa fue dedicada a los oficiales caídos en cumplimiento de su deber, y fue turnada a comisiones para análisis y aprobación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-