-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Muere Ian Wilmut, padre y pionero en la clonación de la oveja Dolly

Noticias México

Sader y productores acuerdan aumento de 100 pesos por tonelada de maíz; agricultores alistan retiro de bloqueos

La federación y los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán acordaron con los agricultores un aumento de 100 pesos...

Pide Sheinbaum revisar cancelación de vuelos AIFA-EEUU y reunirse con Departamento de Estado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) gestionar una reunión...

Sheinbaum confirma detención de Simón Levy en Portugal; él asegura estar “perfectamente bien”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles la detención en Portugal de Simón Levy Dabba, exsubsecretario...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este lunes, la Universidad de Edimburgo en Escocia confirmó la muerte de Sir Ian Wilmut a los 79 años, científico británico que dirigió el equipo que clonó a la oveja Dolly.

La causa del fallecimiento aún no es revelada, pero el experto padeció la enfermedad de Parkinson. 

“Ian fue un gran embajador de Roslin. Su alcance fue global. Dirigió en la década de 1980, el equipo que produjo Dolly de lo que tanto ha llegado al Instituto, a la Universidad de Edimburgo y, de hecho, a la ciencia en general. 

Hemos perdido a uno de los pioneros científicos más conocidos”, dijo Bruce Whitelaw, director del Instituto Roslin.

Dolly nació en 1996 y fue la primera mamífero del mundo clonada por una célula somática adulta, con Wilmut liderando el equipo de científicos responsables del avance médico revolucionario. 

El avance del equipo en la investigación de células madre anunció nuevas posibilidades para la medicina regenerativa.

La pérdida de Wilmut fue reconocida por el profesor Sir Peter Mathieson, director y vicerrector de la Universidad de Edimburgo. 

Llamó a Wilmut un “titán del mundo científico” y dijo que la clonación de la oveja Dolly transformó el pensamiento científico en ese momento.

“Este gran avance continúa impulsando muchos de los avances que se han logrado en el campo de la medicina regenerativa que vemos hoy”.

Después de crear Dolly, las técnicas de clonación de Wilmut abrieron posibilidades para producir animales genéticamente modificados.

El descubrimiento generó preocupación y pánico moral sobre la posibilidad de clonar humanos, llevando en aquel entonces a Bill Clinton a buscar prohibir este experimento en personas.

“Tiene el potencial de amenazar los sagrados lazos familiares en el núcleo mismo de nuestros ideales y de nuestra sociedad”, dijo el expresidente de Estados Unidos (EEUU) en un artículo del New York Times.

“En el peor de los casos, podría llevar a intentos equivocados y malévolos de seleccionar ciertos rasgos, incluso de crear ciertos tipos de niños. Hacer de nuestros hijos objetos en lugar de personas queridas”, añadió.

Wilmut fue nombrado caballero en 2008 y se retiró de la Universidad de Edimburgo en 2012. 

En 2018, Wilmut y su equipo colaboraron con la Universidad de Dundee para formar un iniciativa de investigación para Parkinson, después de revelar que fue diagnosticado con la enfermedad.

“Con la triste noticia de hoy del fallecimiento de Ian Wilmut, la ciencia ha perdido un nombre familiar”, dijo Whitelaw a NBC News, equipo de investigación que produjo el primer mamífero clonado en Dolly. 

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma detención de Simón Levy en Portugal; él asegura estar “perfectamente bien”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles la detención en Portugal de Simón Levy Dabba, exsubsecretario...

Detienen a joven de 19 años por amenazar con navaja a empleados de una tienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de amenazar con una navaja a empleados de una tienda de conveniencia, elementos de la...

Vinculan a proceso a chofer de Tufesa responsable de ‘camionazo’ en Sonora; el segundo conductor no fue vinculado por decisión del juez

Hermosillo, Sonora.– El conductor del autobús de la línea Tufesa involucrado en el accidente ocurrido el pasado 17 de...

Sonora acumula mil 89 casos de tuberculosis en 2025: enfermedad puede afectar a cualquiera, tratamiento debe seguirse 6 meses, afirma especialista

Con un registro de mil 89 casos de tuberculosis en Sonora confirmados por autoridades federales de Salud, y con...

Al menos 20 ataques armados en Hermosillo dejan 13 asesinados y ocho lesionados en lo que va de octubre

Hermosillo, Sonora.– Octubre ha dejado una estela de violencia en Hermosillo. A lo largo del mes, al menos 20...
-Anuncio-