-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Por primera vez, cultivan riñón humano dentro de un cerdo; durante seis semanas y contando

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de China cultivaron embriones con una combinación de células humanas y de cerdos que desarrollaron riñones humanos normales.

A nivel mundial solo se había cultivado en cerdos sangre o músculo esquelético de humanos, pero se logró por primera vez un órgano sólido humanizado dentro de otra especie.

“Se han producido órganos de rata en ratones y órganos de ratón en ratas, pero los intentos anteriores de cultivar órganos humanos en cerdos no han tenido éxito”, explicó Liangxue Lai, de la Academia de Ciencias de China. 

“Nuestro enfoque mejora la integración de células humanas en los tejidos receptores y nos permite cultivar órganos humanos en cerdos”, subrayó uno de los autores principales 

Los investigadores se enfocaron en crear riñones porque son uno de los primeros órganos en desarrollarse y es más común en los trasplantes. 

Para lograr la integración de células madre humanas en embriones de cerdo, los científicos pasaron por algunos problemas.

 “Hemos estado trabajando en mecanismos para superar la extremadamente baja eficiencia de las quimeras entre especies”, señaló Guangjin Pan.

“Identificamos un par de factores críticos que mejoran la formación de quimeras entre especies al facilitar la competencia celular”, agregó el investigador de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

El equipo diseñó un embrión de cerdo unicelular genéticamente modificado incapaz de desarrollar riñones para evitar la competencia. 

Luego, creó células madre humanas pluripotentes menos propensas a la autodestrucción y las convirtieron en células embrionarias humanas tempranas, llamadas ‘ingenuas’, con capacidad de crear tejido embrionario.

Por último, cultivó miles de estos embriones quiméricos en condiciones optimizadas, para proporcionar condiciones de desarrollo a las células humanas y porcinas, antes de transferirlos a 13 madres sustitutas.

Los investigadores recolectaron embriones quiméricos para analizarlos a los 25 y a los 28 días después de la implantación y descubrieron que tenían riñones estructuralmente normales, compuestos por un 50-60 % de células humanas. 

El trabajo se publicó el jueves en Cell Stem Cell.

Otro de los autores principales, Zhen Dai, de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou, señaló que vieron “muy pocas células neurales humanas en el cerebro y la médula espinal y ninguna célula humana en la cresta genital, lo que indica que las células madre pluripotentes humanas no se diferenciaban en células germinales”.

Los especialistas intentarán desactivar más genes en las células madre pluripotentes humanas para evitar que estas se mezclen con los tejidos nerviosos o reproductivos en los embriones. 

Esto podría tener implicaciones éticas importantes si los cerdos llegan a término de su desarrollo y se reproduzcan sin control híbridos de humanos y cerdos. 

“Es importante destacar que los autores encontraron células humanas en el cerebro de los cerdos, lo que plantea importantes cuestiones éticas”, comentó Darius Widera, de la Universidad de Reading (Reino Unido).

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-