Nuevas tropas de la Guardia Nacional de California reforzarán la seguridad en la frontera con México y fortalecerán la lucha contra el tráfico de fentanilo.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el envío de más militares de la Guardia Nacional estatal a los cuatro puertos de entrada que el estado tiene en su frontera con México.
Newsom detalló que los elementos militares pasarán de 40 a 60 de manera inmediata, como una medida para evitar el ingreso de fentanilo y otras drogas al estado dorado.
“El fentanilo es un veneno mortal que destroza a familias y comunidades. California está tomando medidas enérgicas”, apuntó el gobernador.
“Hoy vamos más allá, al desplegar más soldados de CalGuard para combatir esta crisis y mantener seguras a nuestras comunidades”, abundó.
El aumento de tropas de la Guardia Nacional prácticamente duplicará la presencia de militares de Estados Unidos en la frontera con México, tanto en los puertos de entrada, como a lo largo de la línea fronteriza.
Tan solo el año pasado, el 50% de los decomisos de fentanilo que diferentes agencias del orden realizaron en el año fiscal 2022 se hicieron en la frontera de California con México.
Aunque los grupos criminales y cárteles han sofisticado las estrategias para cruzar la droga desde suelo mexicano, los pasos más frecuentes son:
- Montañas y desiertos
- Puertos de entrada terrestre
- Puertos marítimos
- Aeropuertos
- Instalaciones como narcotúneles
Los condados de San Diego e Imperial son los que concentran las rutas del fentanilo desde México, en particular desde la ciudad de Tijuana.
La mayoría de las drogas que se incautan en la región fronteriza son traficadas por ciudadanos estadounidenses y no por inmigrantes que cruzan la frontera para buscar asilo, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional.
Suficiente fentanilo para matarnos a todos
De acuerdo con el gobierno de Newsom, el año pasado se incautaron 28,765 libras de fentanilo con el apoyo de la Guardia Nacional de California.
“California incautó suficiente fentanilo para potencialmente matar, dos veces, a toda la población de América del Norte”, según un comunicado publicado por la Oficina del Gobernador de California.
La presencia de más elementos de la Guardia Nacional de California en la frontera con México también busca ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en labores de la lucha contra los narcóticos en los puertos de entrada al país.
Información de Univisión