-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Científicos logran crear un modelo de embrión sin óvulos, esperma o útero

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de científicos logró crear el modelo de un embrión humano, sin utilizar esperma, óvulos o un útero.

El equipo del Instituto Weizmann, en Israel, afirmó que la entidad fue fabricada con células madre y comparte las características de un embrión real de 14 días.

Incluso liberó hormonas que dieron positivo en una prueba de embarazo en el laboratorio.

El objetivo de crear estos modelos es ofrecer una forma ética de comprender el inicio de la vida.

Las primeras semanas desde que un espermatozoide fecunda un óvulo son un periodo de cambio: se pasa de un conjunto de células indistintas a algo que termina siendo reconocible en una ecografía.

Este periodo crucial es una de las principales fuentes de abortos espontáneos y defectos congénitos, pero hay desconocimientos.

“Es una caja negra: nuestros conocimientos son muy limitados”, dice el profesor Jacob Hanna, del Instituto Weizmann de Ciencias.

El grupo aseguró que la investigación con embriones es delicada desde el punto de vista legal, ético y técnico.

Sin embargo, ahora existe un campo en rápido desarrollo que imita el desarrollo embrionario natural.

El trabajo se publicó en la revista Nature y es descrito por el equipo israelí como el primer modelo embrionario “completo” porque imita todas las estructuras clave que surgen en el embrión temprano.

En lugar de un espermatozoide y un óvulo, el material de partida fueron células madre reprogramadas para adquirir el potencial de convertirse en cualquier tipo de tejido del cuerpo.

Luego se usaron sustancias químicas para inducir a estas células madre a convertirse en cuatro tipos más que están en las fases más tempranas del embrión humano:

Un total de 120 de estas células se mezclaron en una proporción precisa.

Alrededor del 1% de la mezcla comenzó el viaje de ensamblarse espontáneamente en una estructura que se asemeja, pero no es idéntica, a un embrión humano.

Pasos para crear un modelo de embrión humano

“El mérito es de las células: con la mezcla adecuada y el entorno adecuado simplemente funciona. Es un fenómeno asombroso”, afirmó el profesor Hanna.

Los modelos embrionarios crecieron y se desarrollaron hasta que fueron comparables a un embrión de 14 días.

La esperanza es que los modelos de embrión puedan ayudar a los científicos a explicar cómo surgen los distintos tipos de células

Además de ser testigos de los primeros pasos en la construcción de los órganos del cuerpo o comprender las enfermedades hereditarias o genéticas.

Este estudio ya demuestra que otras partes del embrión no se formarán a menos que las primeras células de la placenta puedan rodearlo.

Se habla incluso de una posible mejora de los índices de éxito de la fecundación in vitro si se logra entender por qué fallan algunos embriones o si se utilizan los modelos para comprobar si los medicamentos son seguros durante el embarazo.

El profesor Robin Lovell Badge, que investiga el desarrollo embrionario en el Instituto Francis Crick, dijo que los modelos de embriones “tienen muy buena pinta” y “parecen bastante normales”.

“Creo que está bien, está muy bien hecho, todo tiene sentido y estoy bastante impresionado”, afirmó.

La investigación también plantea la pregunta de si se podría imitar el desarrollo embrionario más allá de los 14 días.

Esto no sería ilegal, ya que los modelos de embrión son jurídicamente distintos de los embriones.

“Algunos acogerán esto, pero a otros no les gustará”, afirma el profesor Lovell Badge.

El profesor Alfonso Martínez Arias, del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, aseguró que se trata de “un trabajo de investigación muy importante”.

“El trabajo ha logrado, por primera vez, una construcción fiel de la estructura completa a partir de células madre” en el laboratorio.

“Abriendo así la puerta al estudio de los acontecimientos que conducen a la formación del plano del cuerpo humano”.

Los investigadores subrayan que sería poco ético, ilegal y, de hecho, imposible lograr un embarazo utilizando estos modelos: ensamblar las 120 células juntas va más allá del punto en el que un embrión podría implantarse con éxito en el revestimiento del útero.

Información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-