-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

2023 será el año más calurosos de la historia, pronostica observatorio europeo Copernicus

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las temperaturas medias mundiales durante los meses de junio, julio y agosto, fueron las más elevadas desde que se tiene registro, reveló el observatorio europeo Copernicus, quien pronosticó que el 2023 será quizás el año más caluroso de la historia.

“El colapso climático ha comenzado”, lamentó por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

“Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta”, advirtió en un comunicado, recordando que “los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles”.

Además, Copernicus indicó que la temperatura media mundial de junio-julio-agosto 2023 fue de 16.77 grados Celsius, que “fue de lejos la más cálida jamás registrada en el mundo”.

Esto es 0.66 grados Celsius por encima de la media en el periodo 1991-2020, que ya registró una subida de las temperaturas medias del planeta debido al calentamiento climático causado por la actividad humana; y superior, unas dos décimas, del anterior récord en 2019.

Julio fue el mes más cálido jamás registrado, y ahora agosto se ha convertido en el segundo, precisó el observatorio.

Y en los ocho primeros meses del año, la temperatura media del planeta está “solo 0.01 grados Celsius por detrás de 2016, el año más caluroso jamás registrado”.

Con información de Excélsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...
-Anuncio-