Ciudad de México.- Las temperaturas medias mundiales durante los meses de junio, julio y agosto, fueron las más elevadas desde que se tiene registro, reveló el observatorio europeo Copernicus, quien pronosticó que el 2023 será quizás el año más caluroso de la historia.
“El colapso climático ha comenzado”, lamentó por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
“Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta”, advirtió en un comunicado, recordando que “los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles”.
Además, Copernicus indicó que la temperatura media mundial de junio-julio-agosto 2023 fue de 16.77 grados Celsius, que “fue de lejos la más cálida jamás registrada en el mundo”.
Esto es 0.66 grados Celsius por encima de la media en el periodo 1991-2020, que ya registró una subida de las temperaturas medias del planeta debido al calentamiento climático causado por la actividad humana; y superior, unas dos décimas, del anterior récord en 2019.
Julio fue el mes más cálido jamás registrado, y ahora agosto se ha convertido en el segundo, precisó el observatorio.
Y en los ocho primeros meses del año, la temperatura media del planeta está “solo 0.01 grados Celsius por detrás de 2016, el año más caluroso jamás registrado”.
Con información de Excélsior.