-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

2023 será el año más calurosos de la historia, pronostica observatorio europeo Copernicus

Noticias México

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...

Sheinbaum felicita al papa León XIV y afirma que lo invitará a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las temperaturas medias mundiales durante los meses de junio, julio y agosto, fueron las más elevadas desde que se tiene registro, reveló el observatorio europeo Copernicus, quien pronosticó que el 2023 será quizás el año más caluroso de la historia.

“El colapso climático ha comenzado”, lamentó por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

“Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta”, advirtió en un comunicado, recordando que “los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles”.

Además, Copernicus indicó que la temperatura media mundial de junio-julio-agosto 2023 fue de 16.77 grados Celsius, que “fue de lejos la más cálida jamás registrada en el mundo”.

Esto es 0.66 grados Celsius por encima de la media en el periodo 1991-2020, que ya registró una subida de las temperaturas medias del planeta debido al calentamiento climático causado por la actividad humana; y superior, unas dos décimas, del anterior récord en 2019.

Julio fue el mes más cálido jamás registrado, y ahora agosto se ha convertido en el segundo, precisó el observatorio.

Y en los ocho primeros meses del año, la temperatura media del planeta está “solo 0.01 grados Celsius por detrás de 2016, el año más caluroso jamás registrado”.

Con información de Excélsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...

Sheinbaum felicita al papa León XIV y afirma que lo invitará a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que...

Suspenderán servicio de luz en sección de Navojoa por trabajos de mejora

Navojoa, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica este 13...

Denuncian a 2 jueces de Sonora por liberar a presuntos criminales; son candidatos a la Elección Judicial

Hermosillo, Sonora.- Dos jueces de Sonora fueron denunciados por el secretario de Seguridad federal por facilitar la liberación de...

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...
-Anuncio-