-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Suprema Corte ordena al Gobierno Federal entregar información sobre vacunas contra covid-19

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de agosto (SinEmbargo).- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó este martes que se entreguen las versiones públicas de datos sobre las vacunas contra covid-19 aplicadas en México.

A pesar de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal había presentado tres recursos, el máximo órgano jurídico determinó que se deberá de hacer entrega de los datos de identificación de los frascos ámpulas de las vacunas anticovid; así como número de refrigeradores, cámaras de frío, vehículos y termos utilizados para su manejo y distribución.

El pleno señaló que la presentación pública de dicha información no afecta la seguridad nacional, sino que contribuye a la consolidación de ejercicios democráticos en la ciudadanía; “genera confianza en la población que va a ser inmunizada y, entre otras cosas, permite conocer la eficacia de los procesos de autorización para las vacunas”, explicó la SCJN en un comunicado.

Sin embargo, modificó la resolución que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó sobre la consulta de información sobre las vacunas para que los datos solicitados sean entregados en una versión pública, en la que se reserven las condiciones esenciales de contratación y se resumen en precios, costos, detalles y calidad del producto, entregas, garantías, pedidos, facturación, pagos, consecuencias de incumplimiento, propiedad intelectual y responsabilidad; así como datos personales y lo vinculado con el secreto comercial de los laboratorios.

El INAI había determinado el 13 de octubre de 2021 la entrega de la información; sin embargo, fue que la Consejería solicitó un recurso de revisión, donde se instruyó a la Secretaría de Salud entregar la siguiente información:

– Las solicitudes presentadas para la autorización de uso de emergencia de las vacunas para covid-19 desde octubre de 2020 al 25 de febrero de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-