-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

México está entre los principales exportadores de cacao en polvo y confitería, señala el INEGI

Noticias México

Balaceras y bloqueos dejan policías y civiles heridos en Matamoros, Tamaulipas

La tarde del miércoles 3 de septiembre, autoridades de Tamaulipas reportaron una serie de bloqueos y agresiones armadas en...

Reunión con Marco Rubio dejó “buen resultado para México”, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvo...

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; continúa pronóstico de lluvias

El huracán 'Lorena' se degradó a tormenta tropical durante la mañana de este jueves 4 de septiembre, informó el...
-Anuncio-
- Advertisement -

México ocupó el primer lugar en las exportaciones mundiales de cacao en polvo con adición de azúcar u otro edulcorante en 2021 y el cuarto lugar en las exportaciones de confitería, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, las exportaciones de chocolate y materias primas tuvieron un crecimiento de 14.3% en 2022 respecto al año anterior, mientras que en confitería, aumentaron un 25.7% a tasa anual.

Esto debido a que en 2021 y 2022, el valor de la producción de la industria del chocolate y confitería alcanzó niveles superiores a los que se tenían antes de la pandemia de covid-19. En 2022 la producción fue 5% superior a la que se tuvo en 2020.

A esto se suma que, de los insumos que utiliza este sector, el 73.8% fueron de origen nacional, mientras que el 26.2 % fueron importados. Este porcentaje es mayor que las industrias manufactureras, donde solo el 54.7 % es mexicano.

El reporte, elaborado en conjunto con la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares A. C. (ASCHOCO-CONFIMEX), muestra que en 2021, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones mexicanas de chocolates y sus productos, con 97.8% del total y un valor de 750.8 millones de dólares.

Este país también fue el principal destino de confitería con 90.7% del total, cifra que representó 791.2 millones de dólares. A continuación se ubicaron: Nicaragua, Guatemala, Canadá y Puerto Rico, entre otros

En contraste, EU también fue el principal proveedor a México, con 57.2% del total, lo que equivale a 198.6 millones de dólares. A este le siguieron Canadá, Países Bajos, Alemania, Bélgica, Italia, Ecuador, China, Malasia y España.

El Inegi también reveló que en 2021, México obtuvo una producción de cacao de 28 mil toneladas. Las principales entidades son Tabasco y Chiapas.

Asimismo, el número de empresas que se dedican a esta industria aumentó de 498 en 2018 a 534 en 2021, lo que representó un crecimiento de 7.2%. Además, aquellas dedicadas a la confitería pasó de 3 mil 32 a 3 mil 127 de 2018 a 2021, reflejando un aumento de 3.1%.

De los productos elaborados, 10.7 % se destinó a la demanda intermedia (fue vendida a otras empresas como insumo) y el restante 89.3 % lo destinó a la demanda final.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participan Alfonso Durazo y Javier Lamarque en reunión de Gabinete de Seguridad con Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque,...

Autobús rojo provoca atropellamiento masivo en Londres

Varias personas resultaron hospitalizadas este jueves 4 de septiembre en Londres después de que un autobús rojo de dos...

Reunión con Marco Rubio dejó “buen resultado para México”, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvo...

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; continúa pronóstico de lluvias

El huracán 'Lorena' se degradó a tormenta tropical durante la mañana de este jueves 4 de septiembre, informó el...
-Anuncio-