-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Defunciones en México durante 2023 se redujeron a niveles prepandemia: Inegi

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las defunciones en México se estabilizaron entre enero y marzo, cuando se contabilizaron 206 mil 902 casos, para alcanzar los niveles previos a la pandemia de Covid-19. La cifra también representa 48 mil 961 decesos menos respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En los mismos meses de 2020, fallecieron 202 mil 556 personas, mientras que 2021 se reportaron 374 mil 162 decesos y 2022 se presentaron 255 mil 863. A su vez, en 2019, previo a la pandemia por Covid-19, se reportaron 200 mil 256.

Entre 2014 y 2021, la tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes, que corresponde al periodo enero-marzo, tuvo un incremento de 150.9 puntos. De forma preliminar, entre 2022 y 2023, disminuyó 39.5 puntos.

En total, durante el año pasado, 841 mil 318 personas murieron en territorio mexicano, mientras que en 2021, cuando México aún atravesaba la pandemia de Covid-19, la cifra se colocó en 1 millón 122 mil 249.

Cifras de muertes desagregadas

Al dividir por género, el 55.47% (114 mil 768) de las defunciones registradas en lo que va del 2023 corresponden a hombres, mientras que 44.48 % (92 mil 27), a mujeres.

El porcentaje más alto de los fallecimientos se presentó en mayores de 64 años, que ascendió a 60% (124 mil 141), seguida de las personas de entre 55 y 65 años, con 29 mil 932 casos. A su vez, la cifra más baja por grupo de 25 a 34 años, con 5 mil 724 muertes, seguido de los menores de 15 años con 6 mil 69.

Asimismo, la entidad que registra la cifra más alta fue la Ciudad de México, seguido de Chihuahua, Morelos, Zacatecas y Sonora. En contraste, los números más bajos se reportaron en Quintana Roo, Campeche, Baja California Sur, el Estado de México y Chiapas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan nuevo sencillo póstumo de Juan Gabriel, ‘Nunca había amado así’

Ciudad de México.- La discográfica Virgin Music lanzó al mercado 'Nunca había amado así', un nuevo sencillo de Juan...

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...
-Anuncio-