-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

¿A qué hora ver la Superluna Azul, la más grande del 2023, en México?

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Superluna Azul, un fenómeno astronómico que no volverá a ocurrir hasta 2037, será visible este miércoles 30 de agosto en el cielo mexicano y verá su punto máximo aproximadamente a las 19:30 horas, tiempo del centro de la República.

Este fenómeno es la conjunción entre dos factores clave en el posicionamiento de la Luna y que, al darse, presentan ante quien la observe una vista única del satélite terrestre.

Por una parte, la Superluna es cuando, en medio de su órbita elíptica alrededor de la Tierra, ambos se encuentran en su punto cercano, en un momento llamado el perigeo, y por lo tanto el grado de visibilidad y tamaño que percibimos es mayor.

En tanto, la Luna azul es cuando en un mismo mes la luna llena es visible en dos ocasiones. Esto se debe a que el ciclo de la luna es de 29.5 días, menos que la duración del mes en el calendario, permitiendo que una misma etapa de la luna sea visible en dos ocasiones.

Según explica NASA, alrededor del 25% de todas las lunas llenas son Superlunas, pero solamente el 3% son azules, por lo que la conjunción de ambas es extremadamente inusual y el tiempo entre cada una es en promedio de 10 años. La próxima Superluna Azul se prevé entre enero y marzo de 2037.

Contra la creencia de muchos, no, la Superluna Azul no mostrará el satélite en este color, sin embargo, debido a la distancia que tendrá con la Tierra, se espera que su tamaño se vea mucho mayor y su brillo incremente en aproximadamente un 14%.

¿Cómo ver la Superluna Azul?

A diferencia de otros fenómenos como los eclipses, no es necesaria ninguna medida adicional que asomarse a ver al cielo y, debido al tamaño e incremento de luminosidad, no se espera haya necesidad de dispositivos externos como binoculares o telescopios para apreciarla.

En el caso de México, su punto máximo se dará a las 19:36 horas, según anticipaciones de la BBC, pero seguirá siendo visible hasta el amanecer del jueves.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-