-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

¿A qué hora ver la Superluna Azul, la más grande del 2023, en México?

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Superluna Azul, un fenómeno astronómico que no volverá a ocurrir hasta 2037, será visible este miércoles 30 de agosto en el cielo mexicano y verá su punto máximo aproximadamente a las 19:30 horas, tiempo del centro de la República.

Este fenómeno es la conjunción entre dos factores clave en el posicionamiento de la Luna y que, al darse, presentan ante quien la observe una vista única del satélite terrestre.

Por una parte, la Superluna es cuando, en medio de su órbita elíptica alrededor de la Tierra, ambos se encuentran en su punto cercano, en un momento llamado el perigeo, y por lo tanto el grado de visibilidad y tamaño que percibimos es mayor.

En tanto, la Luna azul es cuando en un mismo mes la luna llena es visible en dos ocasiones. Esto se debe a que el ciclo de la luna es de 29.5 días, menos que la duración del mes en el calendario, permitiendo que una misma etapa de la luna sea visible en dos ocasiones.

Según explica NASA, alrededor del 25% de todas las lunas llenas son Superlunas, pero solamente el 3% son azules, por lo que la conjunción de ambas es extremadamente inusual y el tiempo entre cada una es en promedio de 10 años. La próxima Superluna Azul se prevé entre enero y marzo de 2037.

Contra la creencia de muchos, no, la Superluna Azul no mostrará el satélite en este color, sin embargo, debido a la distancia que tendrá con la Tierra, se espera que su tamaño se vea mucho mayor y su brillo incremente en aproximadamente un 14%.

¿Cómo ver la Superluna Azul?

A diferencia de otros fenómenos como los eclipses, no es necesaria ninguna medida adicional que asomarse a ver al cielo y, debido al tamaño e incremento de luminosidad, no se espera haya necesidad de dispositivos externos como binoculares o telescopios para apreciarla.

En el caso de México, su punto máximo se dará a las 19:36 horas, según anticipaciones de la BBC, pero seguirá siendo visible hasta el amanecer del jueves.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-