-Anuncio-
viernes, junio 20, 2025

Se buscará ampliar periodo de subsidio de CFE para Sonora, anuncia gobernador Durazo

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Hermosillo, Sonora.- Derivado del aumento en la demanda del servicio de energía eléctrica, que ha elevado los costos de los recibos de luz de las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que para el próximo año gestionará ampliar el periodo en el que se otorga la tarifa preferencial para el estado.

“Soy partidario de gestionar la ampliación de la etapa de tarifa preferencial porque en Sonora se han venido aumentando las temperaturas y eso significa que tenemos con mayor anticipación calor y también con mayor retraso la llegada del otoño real. Me aplicaré a gestionar una ampliación de la tarifa preferencial”, sostuvo.

El mandatario aclaró que para este año se contó con un subsidio de 672 millones de pesos, por lo que reconoció el esfuerzo que realiza la CFE, ya que en otras circunstancias los recibos de luz resultarían impagables.

“Ya este año tenemos un subsidio asignado de 672 millones de pesos. La CFE hace un esfuerzo muy importante, en otras condiciones el monto de los recibos sería francamente inalcanzable”, subrayó.

Aunque desconoce el dato exacto de cuánta más energía eléctrica han utilizado las y los sonorenses en comparación con el 2022, Durazo Montaño aseguró que la demanda es mucho mayor, debido a las temperaturas históricamente atípicas que azotaron a la región.

“En primer lugar porque las temperaturas de este año han sido mayores que el anterior, no solo del año anterior, sino históricamente atípicas, algunas de ellas alcanzaron picos atípicos y eso es lo que genera una concentración de demanda” dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU exigirá que pongas públicas tus redes sociales si quieres estudiar en su país, confirma embajada

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó nuevas directrices que obligan a los extranjeros que deseen estudiar...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...

Condenan a 35 años de prisión a ‘El Hummer’, miembro fundador de Los Zetas, en EEUU

Washington, D.C.- Jaime González Durán, alias 'El Hummer', integrante fundador del cártel de Los Zetas, fue sentenciado este 20...

Sonora registra 58 casos de deshidratación y es el estado con más afectaciones por altas tempraturas en México

Hermosillo, Sonora.- Con 58 casos de deshidratación, Sonora se coloca como la entidad con más casos de esta afectación...
-Anuncio-