-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Se buscará ampliar periodo de subsidio de CFE para Sonora, anuncia gobernador Durazo

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Hermosillo, Sonora.- Derivado del aumento en la demanda del servicio de energía eléctrica, que ha elevado los costos de los recibos de luz de las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que para el próximo año gestionará ampliar el periodo en el que se otorga la tarifa preferencial para el estado.

“Soy partidario de gestionar la ampliación de la etapa de tarifa preferencial porque en Sonora se han venido aumentando las temperaturas y eso significa que tenemos con mayor anticipación calor y también con mayor retraso la llegada del otoño real. Me aplicaré a gestionar una ampliación de la tarifa preferencial”, sostuvo.

El mandatario aclaró que para este año se contó con un subsidio de 672 millones de pesos, por lo que reconoció el esfuerzo que realiza la CFE, ya que en otras circunstancias los recibos de luz resultarían impagables.

“Ya este año tenemos un subsidio asignado de 672 millones de pesos. La CFE hace un esfuerzo muy importante, en otras condiciones el monto de los recibos sería francamente inalcanzable”, subrayó.

Aunque desconoce el dato exacto de cuánta más energía eléctrica han utilizado las y los sonorenses en comparación con el 2022, Durazo Montaño aseguró que la demanda es mucho mayor, debido a las temperaturas históricamente atípicas que azotaron a la región.

“En primer lugar porque las temperaturas de este año han sido mayores que el anterior, no solo del año anterior, sino históricamente atípicas, algunas de ellas alcanzaron picos atípicos y eso es lo que genera una concentración de demanda” dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...
-Anuncio-