-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Informalidad laboral en México incrementó en tercer trimestre de 2023

Noticias México

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de informalidad laboral en México incrementó en 2023 respecto al año pasado, mientras que el desempleo se redujo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el segundo trimestre del año se contabilizaron 32.3 millones de personas de la población ocupada en la informalidad laboral.

Esta cifra representó un incremento de 284 mil personas respecto a 2022. Asimismo, implicó un aumento respecto a los primeros tres meses de 2023, cuando estos trabajadores totalizaron 32.2 millones.

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80.3%), Guerrero (78.1%) y Chiapas (76%). En contraste, las más bajas se registraron en Coahuila (35%), Chihuahua (35.1%), Nuevo León (36.1%) y Baja California (37.5%).

Por el contrario, la tasa de desempleo en México se ubicó de abril a junio en 2.8% de la población económicamente activa (PEA), lo que implicó una reducción respecto a 2022, cuando se colocó en 3.2%.

No obstante, el dato es mayor al índice de 2.7% que se registró en los primeros tres meses del año. Así, este rubro, que considera a las personas que se encuentran sin trabajar, pero que buscan empleo, fue de 1.7 millones de personas.

De acuerdo con este organismo, la PEA del segundo trimestre del 2023 fue de 60.2 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.2% y una población activa superior en 878 mil al mismo periodo de 2022.

De la PEA, 58.5 millones de personas estuvieron ocupadas durante junio (97.2%), 1.1 millones más que en el mismo periodo de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.7 millones, es decir, el 8% de la población ocupada. Esto representó un aumento respecto a los primeros tres meses de 2023, cuando la cifra se ubicó en 7.3%, sumando 4.3 millones de mexicanos.

Al dividir a la población ocupada por sector de actividad, el 19.6% del total se dedicó al comercio, mientras que la industria manufacturera concentró el 16.5%, en servicios diversos 10.3% y los servicios profesionales, financieros y corporativos, con 7.9%.

Por género, la PEA femenina fue de 24 millones 499 mil 897 y la masculina de 35 millones 716 mil 535.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Prevén más lluvias para la mayoría de municipios de Sonora: Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Más de la mitad del territorio sonorense será beneficiado con precipitaciones moderadas a fuertes, especialmente en municipios...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...

Trump amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles indirectos de aproximadamente el 100 por...

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...
-Anuncio-