-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Denuncian trabajadores traspaso de semanas cotizadas en IMSS Sonora, exige CTM auditoría

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Federación de Trabajadores de la CTM denuncia la presunta venta de semanas cotizadas de derechohabientes del IMSS en Sonora, es decir, que le restan la cifra algunos trabajadores para incrementarla a otros.

Óscar Ortiz Arvayo, secretario general de la Federación Municipal de la CTM, compartió el caso de Ramón Rivera, un hombre de 61 años que acudió en febrero de este año a las oficinas del Seguro Social para tramitar su pensión.

Detalló que anteriormente había solicitado las semanas cotizadas y tenía 577, en un documento que lo avala. Cuando en febrero acudió nuevamente al IMSS para iniciar su trámite de pensión, le dijeron que tenía cero semanas cotizadas.

Ortiz Arvayo aseguró que en las oficinas administrativas le comentaron al señor Ramón Rivera que sus semanas fueron bonificadas a otra cuenta para una persona que estaba solicitando su pensión.

“Tienen un patrón. Las personas a quienes les desaparecen sus semanas cotizadas, son personas que por muchos años dejaron de cotizar por el Seguro Social y que rebasan los 60 años, suponiendo que nadie las va a reclamar”, declaró el secretario general.

Otro caso es el de Benjamín Acuña de 66 años, quien tiene documentos que en meses anteriores acumulaba más de 2 mil 400 semanas y le desaparecieron más de la mitad.

Por lo anterior, la Federación exige a la dirección nacional del IMSS que se haga una auditoría del Seguro Social de Sonora.

“Es obvio que alguien no está haciendo las cosas bien o está utilizando de mala manera el patrimonio de los trabajadores”, enfatizó Ortiz Arvayo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Impulsa gobierno municipal campaña “Cajeme más limpio Llantatón 2025” para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de reducir los riesgos de propagación de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, el...
-Anuncio-