-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Avala INE financiamiento de partidos para elecciones del 2024

Noticias México

Asesinan a influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en TikTok (VIDEO)

Un nuevo acto de violencia se ha presentado en Jalisco, tras la confirmación del asesinato de la influencer Valeria...

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el...

Ceci Flores se reúne con Rosario Ibarra: asegura titular de CNDH que abrirá las puertas a víctimas y colectivos buscadores

Tras un altercado en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la titular del organismo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los siete partidos con registro nacional en México tendrán 3 mil 304 millones de pesos para financiar sus campañas electorales para las elecciones presidenciales de junio de 2024, definió este viernes el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con esta cifra, el órgano autónomo mexicano encargado de elaborar y auditar los comicios en México decidió dar a los partidos un total de 10 mil 444 millones de pesos (614 millones de dólares).

En tanto para los mexicanos, quienes decidan inscribirse al proceso electoral para elegir al nuevo presidente mexicano de forma independiente, contarán con una bolsa de recursos por 66 millones de pesos.

En la sesión del consejo general del INE, donde se aprobó el financiamiento de los partidos políticos mexicanos para 2024, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que los recursos que se erogarán se establecieron con base en una fórmula establecida en la propia Constitución.

“Es importante destacar que el INE como parte fundamental de sus actividades, no decide la fórmula, solamente la aplica para realizar el cálculo y ministrar los recursos a los institutos políticos, garantizando en ello los principios rectores de la función electoral”.

Taddei explicó que un 3 % del presupuesto de los institutos políticos mexicanos se destinó a la capacitación, promoción y el desarrollo de liderazgo político de las mujeres y señaló que deben de implementarse nuevos mecanismos para su aplicación efectiva y auditoria.

Dentro de la cantidad total de recursos que recibirán el año próximo los partidos políticos mexicanos, 6 mil 609 millones de pesos serán orientados a las actividades ordinarias de cada partido.

Entre los siete partidos nacionales en México, el Morena será el que recibirá el mayor monto de financiamiento por 3 mil 220 millones de pesos, seguido del conservador Partido Acción Nacional (PAN), con mil 941 millones de pesos.

Para el otrora Partido Revolucionario Institucional (PRI) el INE proyecta mil 902 millones de pesos y para el partido Movimiento Ciudadano (MC) mil 036 millones de pesos.

Tan solo para gastos de campaña, Morena tendrá recursos por mil 023 millones de pesos; el PAN 613.2 millones de pesos; el PRI, unos 600.8 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cancelaron visa al gobernador de Tamaulipas? Esto dice Vocería de Seguridad

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco La información que circula en redes sobre la supuesta cancelación de la visa estadounidense...

Están desaparecidos más de 270 migrantes deportados desde EEUU: ONU

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, expresó este martes sus preocupaciones de derechos...

Abrirán celdas de castigo del Museo Regional de Sonora en Hermosillo: Fechas y horarios para visitarlas

Hermosillo, Sonora.- Conocer las celdas de castigo de la antigua Penitenciaria del Estado de Sonora, en Hermosillo, siempre es...

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...
-Anuncio-