-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Inflación en México llega a su nivel más bajo desde marzo de 2021: Inegi

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación general de México desaceleró en la primera mitad de agosto por séptima quincena consecutiva, pero siguió por encima de la meta oficial, respaldando las perspectivas de que el banco central mantendrá la tasa clave en su máximo histórico por más tiempo.

En línea con las expectativas, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.67% a tasa interanual, su menor nivel desde marzo de 2021, luego de haberse disparado el año pasado a un récord en más de dos décadas, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió por decimotercera quincena seguida a un 6.21%, su nivel más bajo desde enero de 2022.

En su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.16 % y los de servicios, 0.23%.

Los productos que reportaron una mayor alza fueron el tomate, con una variación del 18.09%, la cebolla con 17.38% y las frutas, con 2.80%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron los ejotes, cuya variación mensual se redujo 18.67%, seguido del chayote, con -16.34%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente subió 0.72% a tasa mensual y 0.13% a tasa anual. Dentro de este, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.62 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.80%.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) aumentó 0.46% quincenal y 4.17% a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, creció 0.61 y 9.48%, respectivamente.

A inicios de agosto, el Banco de México decidió conservar la tasa de interés referencial en un máximo histórico del 11.25% por tercera vez consecutiva, advirtiendo que sería necesario dejarla en ese nivel por un tiempo prolongado para alcanzar la convergencia al objetivo oficial de inflación del 3%.

El banco central, que ha dicho que espera que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre del próximo año, interrumpió en mayo un ciclo de endurecimiento monetario que inició en junio de 2021 y en el que subió la tasa en un total de 725 puntos básicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...

Durazo encabeza Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes; llama a fortalecer la infraestructura con colaboración público-privada

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes, evento que...
-Anuncio-