-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Suprema Corte autoriza a INAI sesionar con 4 comisionados

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Pedro Hiriart

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrá sesionar con cuatro integrantes, esto después de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó su recursos de reclamación.

Este permiso se da después de que el Senado ha fallado en nombrar a los comisionados pendientes del Instituto.

A través de la queja 229/2023-CA, el INAI reclamó que la ministra Loretta Ortiz Ahlf no había otorgado la suspensión.

Durante la sesión de este 23 de agosto, los ministros revirtieron esa decisión, y ‘abrieron’ la puerta a la institución para que siga con sus labores.

¿Por qué el INAI había quedado inoperante?

El instituto no ha podido llevar a cabo sesiones desde abril pasado, cuando tres de sus comisionados confluyeron su periodo.

Esta situación provocó que no se cumpliera con el quorum establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que señala que se requieren al menos a cinco comisionados para que se lleven a cabo.

Desde ese mes, el INAI únicamente ha podido llevar a cabo sesiones extraordinarias para cumplir con resoluciones judiciales que le ordenaban revisar decisiones que fueron impugnadas en tribunales.

El 2 de agosto pasado, la organización internacional Artículo 19 urgió al Alto Tribunal a conceder esta suspensión ya que “el INAI no puede resolver los 7 mil 570 recursos de revisión”.

AMLO vs. el INAI

El presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los críticos más acérrimos del INAI, dijo en diciembre que estaba a favor de la desaparición del instituto.

“En este caso que (la transparencia) se quede en la Cámara de Diputados y la Auditoría Superior de la Federación y cuánto nos ahorramos por dejar de simular y estar manteniendo a gente que gana salarios elevadísimos. Nos ahorramos mil millones de pesos al año, pero están molestos porque el Gobierno corrupto de antes, se tragaban todo el presupuesto”, dijo en su ‘mañanera’ del 28 de abril.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...

Durazo encabeza Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes; llama a fortalecer la infraestructura con colaboración público-privada

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes, evento que...
-Anuncio-