-Anuncio-
lunes, diciembre 4, 2023

‘Hilary’ se degrada a tormenta tropical; continuarán las lluvias este domingo; “Gobierno federal mantiene apoyo en BCS, dice AMLO

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...
-Anuncio-

‘Hilary’ tocó tierra esta madrugada de domingo como huracán categoría 1,sin embargo, a las 09:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se degradó a tormenta tropical.

‘Hilary’ se ubica a aproximadamente 80 kilómetros al sur de Cabo San Quintín, Baja California Sur, y mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 140 km/h y se desplaza rápidamente hacia el nor-noroeste a 41 km/h.

La nubosidad de ‘Hilary’ provoca lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Baja California Sur y el noroeste de Sonora; muy fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas.

La Conagua informó que se esperan vientos con rachas de 100 a 120 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y marejadas en las costas occidentales de Baja California, Sonora y norte del Golfo de California.

Además de rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y marejadas en la costa occidental de Baja California Sur y la norte de Sinaloa, así como rachas de 80 a 100 km/h en el noroeste de Sonora.

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. 

Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado”, informó la Conagua.

Gobierno federal mantiene apoyo en BCS por ‘Hilary’: AMLO

El gobierno federal mantiene apoyo en Baja California Sur, principalmente en las comunidades más afectadas por el huracán Hilary, informó Andrés Manuel López Obrador.

“Aunque se ha degradado el huracán, está lloviendo muy fuerte”, dijo el mandatario en un tuit que acompañó del reporte de las secretarías de la Defensa y de Marina, que aplican los planes DN-III y Plan Marina.

López Obrador dijo que además trabajan cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer las comunicaciones y el servicio de energía.

En su reporte, la Defensa indicó que los militares han rescatado a cinco personas; otras mil 867 han sido evacuadas hacia 34 albergues en operación; además ha repartido 5 mil 9 raciones calientes de comida y mantiene recorridos de seguridad.

Por su parte, la Marina informó que, en coordinación con Protección Civil, se decidió evacuar a la población en riesgo de las cinco islas, donde habitan aproximadamente 850 personas.

Los habitantes de Socorro fueron trasladados a Manzanillo, Colima; los de Guadalupe y Cedros a Guerrero Negro, Baja California Sur; los de Margarita a La Paz, y los de Coronado a Ensenada, Baja California.

Detalló que, también en coordinación con Protección Civil, determinó que por las lluvias el total de la población susceptible de ser afectada es de 4.5 millones de personas en toda la península.

No obstante, el riesgo más alto es para los municipios de San Quintín, Mulegé, Santa Rosalía -donde han ocurrido “afectaciones serias”- y Mulegé, indicó la Marina.

Además alertó que “debido a la suspensión de energía eléctrica se desconocen las afectaciones en Isla Cedros y las estaciones navales de Bahía La Asunción, Punta Abreojos y Guerrero Negro”.

Con información de El Financiero y La Jornada

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-