-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

‘Hilary’ se degrada a tormenta tropical; continuarán las lluvias este domingo; “Gobierno federal mantiene apoyo en BCS, dice AMLO

Noticias México

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

‘Hilary’ tocó tierra esta madrugada de domingo como huracán categoría 1,sin embargo, a las 09:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se degradó a tormenta tropical.

‘Hilary’ se ubica a aproximadamente 80 kilómetros al sur de Cabo San Quintín, Baja California Sur, y mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 140 km/h y se desplaza rápidamente hacia el nor-noroeste a 41 km/h.

La nubosidad de ‘Hilary’ provoca lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Baja California Sur y el noroeste de Sonora; muy fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas.

La Conagua informó que se esperan vientos con rachas de 100 a 120 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y marejadas en las costas occidentales de Baja California, Sonora y norte del Golfo de California.

Además de rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y marejadas en la costa occidental de Baja California Sur y la norte de Sinaloa, así como rachas de 80 a 100 km/h en el noroeste de Sonora.

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. 

Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado”, informó la Conagua.

Gobierno federal mantiene apoyo en BCS por ‘Hilary’: AMLO

El gobierno federal mantiene apoyo en Baja California Sur, principalmente en las comunidades más afectadas por el huracán Hilary, informó Andrés Manuel López Obrador.

“Aunque se ha degradado el huracán, está lloviendo muy fuerte”, dijo el mandatario en un tuit que acompañó del reporte de las secretarías de la Defensa y de Marina, que aplican los planes DN-III y Plan Marina.

López Obrador dijo que además trabajan cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer las comunicaciones y el servicio de energía.

En su reporte, la Defensa indicó que los militares han rescatado a cinco personas; otras mil 867 han sido evacuadas hacia 34 albergues en operación; además ha repartido 5 mil 9 raciones calientes de comida y mantiene recorridos de seguridad.

Por su parte, la Marina informó que, en coordinación con Protección Civil, se decidió evacuar a la población en riesgo de las cinco islas, donde habitan aproximadamente 850 personas.

Los habitantes de Socorro fueron trasladados a Manzanillo, Colima; los de Guadalupe y Cedros a Guerrero Negro, Baja California Sur; los de Margarita a La Paz, y los de Coronado a Ensenada, Baja California.

Detalló que, también en coordinación con Protección Civil, determinó que por las lluvias el total de la población susceptible de ser afectada es de 4.5 millones de personas en toda la península.

No obstante, el riesgo más alto es para los municipios de San Quintín, Mulegé, Santa Rosalía -donde han ocurrido “afectaciones serias”- y Mulegé, indicó la Marina.

Además alertó que “debido a la suspensión de energía eléctrica se desconocen las afectaciones en Isla Cedros y las estaciones navales de Bahía La Asunción, Punta Abreojos y Guerrero Negro”.

Con información de El Financiero y La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Instalarán parquímetros digitales en el Centro de Hermosillo: se podrán pagar en app móvil

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Será dentro de seis a ocho meses que en el Centro de Hermosillo se...

Vehículo choca con poste de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conductor impactó su vehículo contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la tarde...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

Entrega Alfonso Durazo más de 60 mil becas a estudiantes de educación básica en Sonora

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 60 mil becas fueron entregadas a estudiantes de escuelas públicas de nivel...

Extiende CRESON al 4 de julio cierre de convocatoria para postulación a posgrados

El Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON) anunció la extensión del plazo para la postulación a...
-Anuncio-