-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

‘Hilary’ se degrada a tormenta tropical; continuarán las lluvias este domingo; “Gobierno federal mantiene apoyo en BCS, dice AMLO

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

‘Hilary’ tocó tierra esta madrugada de domingo como huracán categoría 1,sin embargo, a las 09:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se degradó a tormenta tropical.

‘Hilary’ se ubica a aproximadamente 80 kilómetros al sur de Cabo San Quintín, Baja California Sur, y mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 140 km/h y se desplaza rápidamente hacia el nor-noroeste a 41 km/h.

La nubosidad de ‘Hilary’ provoca lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Baja California Sur y el noroeste de Sonora; muy fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas.

La Conagua informó que se esperan vientos con rachas de 100 a 120 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y marejadas en las costas occidentales de Baja California, Sonora y norte del Golfo de California.

Además de rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y marejadas en la costa occidental de Baja California Sur y la norte de Sinaloa, así como rachas de 80 a 100 km/h en el noroeste de Sonora.

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. 

Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado”, informó la Conagua.

Gobierno federal mantiene apoyo en BCS por ‘Hilary’: AMLO

El gobierno federal mantiene apoyo en Baja California Sur, principalmente en las comunidades más afectadas por el huracán Hilary, informó Andrés Manuel López Obrador.

“Aunque se ha degradado el huracán, está lloviendo muy fuerte”, dijo el mandatario en un tuit que acompañó del reporte de las secretarías de la Defensa y de Marina, que aplican los planes DN-III y Plan Marina.

López Obrador dijo que además trabajan cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer las comunicaciones y el servicio de energía.

En su reporte, la Defensa indicó que los militares han rescatado a cinco personas; otras mil 867 han sido evacuadas hacia 34 albergues en operación; además ha repartido 5 mil 9 raciones calientes de comida y mantiene recorridos de seguridad.

Por su parte, la Marina informó que, en coordinación con Protección Civil, se decidió evacuar a la población en riesgo de las cinco islas, donde habitan aproximadamente 850 personas.

Los habitantes de Socorro fueron trasladados a Manzanillo, Colima; los de Guadalupe y Cedros a Guerrero Negro, Baja California Sur; los de Margarita a La Paz, y los de Coronado a Ensenada, Baja California.

Detalló que, también en coordinación con Protección Civil, determinó que por las lluvias el total de la población susceptible de ser afectada es de 4.5 millones de personas en toda la península.

No obstante, el riesgo más alto es para los municipios de San Quintín, Mulegé, Santa Rosalía -donde han ocurrido “afectaciones serias”- y Mulegé, indicó la Marina.

Además alertó que “debido a la suspensión de energía eléctrica se desconocen las afectaciones en Isla Cedros y las estaciones navales de Bahía La Asunción, Punta Abreojos y Guerrero Negro”.

Con información de El Financiero y La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-