-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Mujer da a luz a bebé engendrado con semen que se preservó de su esposo muerto en 2019

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ângela Ferreira dio a luz a Guilherme tras usar semen criopreservado por su esposo quien falleció por cáncer en 2019.

“Hoy nuestro mundo quedó más iluminado. Guilherme nació a las 11:09 con 3.915 kg y 50.5 cm. 

Es un niño lleno de salud. ¡Gracias mi amor Hugo Neves Ferreira por haberme escogido para este sueño!.

¡Gracias a todos por su amor y preocupación! ¿Y ahora? Ahora voy a aislarme en esta burbuja de amor y disfrutarla tanto como pueda. 

Podría y tal vez debería decir más, pero en este momento quiero disfrutar y disfrutar de este amor sin fin”, escribió en sus redes sociales.

Ângela Ferreira lideró una batalla en Portugal para legalizar la inseminación post-mortem después de que su marido Hugo falleció de cáncer en 2019 y dejó por escrito su deseo de que ella tuviese un hijo con el semen que criopreservó en vida.

La historia fue divulgada en 2020 en una serie documental de la cadena lusa TVI y consiguió movilizar a más de 100 mil personas para que firmaran una petición para que la propuesta fuese discutida en el Parlamento.

Tras varios proyectos de diferentes partidos, y con un veto presidencial de por medio, la inseminación post-mortem entró finalmente en vigor en Portugal en noviembre de 2021.

En febrero de 2023, Ângela Ferreira hizo público su embarazo a través de las redes sociales.

La norma permite que una mujer sea inseminada con el material genético de su pareja fallecida “en los casos de proyectos parentales expresamente consentidos” y en un periodo de entre seis meses y tres años tras la muerte.

Si el proceso culmina con el nacimiento de un bebé, es considerado hijo del fallecido a nivel legal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fundación Esposos Rodríguez presenta seleccionados para Beca de Excelencia 2025

Hermosillo, Sonora.- Fundación Esposos Rodríguez anunció a los afortunados seleccionados de la Beca de Excelencia 2025; una convocatoria dirigida...

Esto debes saber antes de invertir en paneles solares: Rennergy te explica

Hermosillo, Sonora.- Rennergy cuenta con 13 años de experiencia en el mercado de energía renovable y, en todo momento,...

Celebrarán con ambiente cultural y diversión el EXPOFEST Cajeme 2025

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de recuperar espacios de convivencia y mostrar lo mejor del talento local, este jueves...

Suman 4 muertes por bacteria carnívora en playas de Florida en lo que va del año

Cuatro personas murieron este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el...

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...
-Anuncio-