-Anuncio-
lunes, diciembre 4, 2023

EEUU solicita panel del T-MEC sobre conflicto del maíz con México

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...
-Anuncio-

Estados Unidos (EEUU) solicitó crear un panel de solución en el marco del TMEC ante objeciones a las restricciones impuestas por México a la importación de maíz genéticamente modificado, informó la oficina del Representante Comercial (USTR, por su sigla en inglés).

La solicitud de enviar la disputa a los árbitros se anuncia tras el fracaso de consultas formales para resolver las diferencias entre ambos países sobre el uso de maíz transgénico, ampliamente producido por los agricultores de EEUU.

Washington alegó que el decreto de México que prohíbe las importaciones de maíz transgénico utilizado en masa y tortillas para el consumo humano no se basa en ciencia y viola sus compromisos en virtud del acuerdo comercial de América del Norte.

Si el panel falla a favor de EEUU y México no cumple con sus directivas, la USTR ganaría en última instancia el derecho de imponer aranceles punitivos a los productos mexicanos, una medida que podría desencadenar una guerra comercial norteamericana poco común.

La representante comercial de EEUU, Katherine Tai, dijo en un comunicado que la medida tenía por objeto hacer cumplir las obligaciones de México en el TMEC de mantener las regulaciones basadas en ciencia sobre la biotecnología agrícola.

“Es fundamental que México elimine sus medidas biotecnológicas inconsistentes con el TMEC para que los agricultores estadounidenses puedan seguir accediendo al mercado mexicano y utilizar herramientas innovadoras para responder a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria“, dijo Tai.

México compra cada año a EEUU maíz con valor de unos 5 mmdd, lo que convierte a este país en su mayor socio comercial. 

La mayor parte de esas compras son de maíz amarillo transgénico utilizado para la alimentación del ganado.

La solicitud del panel se produce tras 75 días de consultas formales solicitadas por funcionarios estadounidenses en junio.

México ha pedido la cooperación de Washington para realizar conjuntamente una investigación científica sobre los efectos del maíz modificado genéticamente en la salud, pero un funcionario mexicano de alto nivel dijo a Reuters.

El gobierno federal argumenta que el maíz biotecnológico perjudica a las variedades autóctonas y puede tener efectos adversos para la salud.

“El enfoque mexicano de la biotecnología no se basa en ciencia y va en contra de décadas de pruebas que demuestran su seguridad y del riguroso sistema de revisión reguladora basado en ciencia que garantiza que no supone ningún daño para la salud humana y el medio ambiente“, dijo el secretario estadounidense de Agricultura, Tom Vilsack.

Añadió que las innovaciones en biotecnología agrícola para mejorar los rendimientos también ayudan a aliviar los retos de la seguridad alimentaria y nutricional mundial, el cambio climático y la inflación de los precios de los alimentos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-