-Anuncio-
miércoles, marzo 19, 2025

EEUU solicita panel del T-MEC sobre conflicto del maíz con México

Noticias México

Cae célula criminal vinculada al secuestro y narcomenudeo en Tabasco; SSPC captura a 9 personas

Fuerzas federales y estatales realizaron una detención en conjunta de una célula del crimen organizado, la cual se encuentra...

Trabajadores del Issste ampliaran su jornada laboral a ocho horas; un 80% lo harán de manera voluntaria

Los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aumentaran sus horas laboradas,...

Niega alcalde de Teuchitlán vínculos con el narcotráfico tras hallazgo de hornos clandestinos en ‘Rancho Izaguirre’

Siguen las especulaciones e investigaciones en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tras los terribles hallazgos ocurridos del campo de...
-Anuncio-

Estados Unidos (EEUU) solicitó crear un panel de solución en el marco del TMEC ante objeciones a las restricciones impuestas por México a la importación de maíz genéticamente modificado, informó la oficina del Representante Comercial (USTR, por su sigla en inglés).

La solicitud de enviar la disputa a los árbitros se anuncia tras el fracaso de consultas formales para resolver las diferencias entre ambos países sobre el uso de maíz transgénico, ampliamente producido por los agricultores de EEUU.

Washington alegó que el decreto de México que prohíbe las importaciones de maíz transgénico utilizado en masa y tortillas para el consumo humano no se basa en ciencia y viola sus compromisos en virtud del acuerdo comercial de América del Norte.

Si el panel falla a favor de EEUU y México no cumple con sus directivas, la USTR ganaría en última instancia el derecho de imponer aranceles punitivos a los productos mexicanos, una medida que podría desencadenar una guerra comercial norteamericana poco común.

La representante comercial de EEUU, Katherine Tai, dijo en un comunicado que la medida tenía por objeto hacer cumplir las obligaciones de México en el TMEC de mantener las regulaciones basadas en ciencia sobre la biotecnología agrícola.

“Es fundamental que México elimine sus medidas biotecnológicas inconsistentes con el TMEC para que los agricultores estadounidenses puedan seguir accediendo al mercado mexicano y utilizar herramientas innovadoras para responder a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria“, dijo Tai.

México compra cada año a EEUU maíz con valor de unos 5 mmdd, lo que convierte a este país en su mayor socio comercial. 

La mayor parte de esas compras son de maíz amarillo transgénico utilizado para la alimentación del ganado.

La solicitud del panel se produce tras 75 días de consultas formales solicitadas por funcionarios estadounidenses en junio.

México ha pedido la cooperación de Washington para realizar conjuntamente una investigación científica sobre los efectos del maíz modificado genéticamente en la salud, pero un funcionario mexicano de alto nivel dijo a Reuters.

El gobierno federal argumenta que el maíz biotecnológico perjudica a las variedades autóctonas y puede tener efectos adversos para la salud.

“El enfoque mexicano de la biotecnología no se basa en ciencia y va en contra de décadas de pruebas que demuestran su seguridad y del riguroso sistema de revisión reguladora basado en ciencia que garantiza que no supone ningún daño para la salud humana y el medio ambiente“, dijo el secretario estadounidense de Agricultura, Tom Vilsack.

Añadió que las innovaciones en biotecnología agrícola para mejorar los rendimientos también ayudan a aliviar los retos de la seguridad alimentaria y nutricional mundial, el cambio climático y la inflación de los precios de los alimentos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega alcalde de Teuchitlán vínculos con el narcotráfico tras hallazgo de hornos clandestinos en ‘Rancho Izaguirre’

Siguen las especulaciones e investigaciones en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tras los terribles hallazgos ocurridos del campo de...

Juez niega amparo a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’ por incomunicación y entrega a otros países

Luego de que Abraham Oseguera Cervantes, alias Don Rodo, fue detenido, dicho hombre presentó una demanda de amparo respecto a temas de incomunicación y entrega a otros países....

Se van a paro maestros federalizados de Sonora por 3 días pese a retiro de reforma al ISSSTE por parte de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora.- Aun cuando la presidenta Claudia Sheinbaum retiró la reforma a la Ley del Issste, se espera a...

Incendio en corralón de La Victoria en Hermosillo deja al menos 33 vehículos calcinados: iban a ser subastados

Hermosillo, Sonora.- Al menos 33 automóviles se perdieron durante el incendio en el corralón del ejido La Victoria esta...

Sheinbaum da ‘preponderancia’ a CFE y PEMEX; ‘no deben ser consideradas como monopolio’

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó “todas las leyes” que recuperan “la esencia” de la expropiación petrolera, cuyo 87 aniversario...
-Anuncio-