Hermosillo, Sonora.- La Academia de Comunicación Estratégica y Globalización de la Universidad de Sonora inició actividades académicas de la Maestría en Comunicación Estratégica y Globalización, programa de reciente creación que ofreció la bienvenida a su primera generación.
Luz María Durán Moreno, directora Administrativa del campus Hermosillo, señaló que el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación dio un paso importante al integrar un posgrado bien trabajado por la planta docente a la oferta educativa de la Unison.
Comentó que la Maestría en Comunicación Estratégica brinda la oportunidad a sus estudiantes de obtener una doble titulación por parte del alma mater de los sonorenses y la Universidad Católica de Pereira, de Colombia, pues posee un plan de estudios armonizado entre ambas instituciones.
Por su parte Luis Humberto Ruiz García, encargado de la Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, expresó que el comienzo de la maestría es un hecho histórico, porque después de 41 años se cristaliza la oportunidad de un posgrado en el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación.
La coordinación del programa está a cargo de la profesora Manuela Matus Verdugo.
El objetivo general de la Maestría en Comunicación Estratégica es formar recursos humanos competentes y actualizados para la gestión de la comunicación y activos intangibles en empresas, instituciones y organizaciones.
Diseñar e implementar planes y proyectos estratégicos de comunicación para atender temáticas y problemas relacionados con la identidad e imagen, responsabilidad social, reputación, relaciones públicas, crisis y marca, entre otros intangibles.
También, desarrollar procedimientos para la identificación, diagnóstico, planeación y evaluación de la interacción comunicativa y generar investigación y metodología sobre procesos comunicacionales en plataformas digitales.
Las líneas de investigación para la generación de conocimiento son tres y se encuentran relacionadas entre sí; se identificación como: Campo Profesional y Gestión Estratégica de la Comunicación en las Organizaciones; Comunicación Digital y Comunicación, Cultura Organizacional, Identidad e Imagen.