-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Falta tecnología para garantizar transporte gratuito a estudiantes sonorenses reconoce titular del Imtes

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Hermosillo, Sonora.- El titular del Instituto de Transporte y Movilidad de Sonora (Imtes), Carlos Sosa Castañeda, aseguró que hasta el momento no hay tecnología suficiente para garantizar el acceso a transporte gratuito para estudiantes.

“Tenemos mucho qué hacer en el tema de ir dotando de tecnologías a todos los camiones en todos los municipios, es algo que estamos trabajando y sin duda tenemos que invertir en tecnología”, explicó el funcionario durante conferencia de prensa.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño mencionó que no existirá ningún incremento a las tarifas regulares, sin antes mejorar el servicio.

“No habrá ningún incremento en las tarifas, no solo para estudiantes sino para el usuario en general y vamos a resistir hasta que podamos. Antes tenemos que pasar por el mejoramiento del servicio, antes de pensar en una medida como esta”, indicó.

Responde Vigilantes de Transporte en Sonora

Por su parte, Alfonso López Villa, representante de la asociación Vigilantes de Transporte en Sonora, señaló que las declaraciones de Sosa son “ambiguas” y que a excepción de Hermosillo, en los demás municipios no hay tecnología en las unidades para garantizar el pasaje gratuito a los estudiantes.

“Cantinfleo muy feo, sabemos que el lector pasa la tarjeta y la lee. El único municipio donde se dan los viajes gratis es en Hermosillo, ese no es problema del estudiante. Excepto de Hermosillo, no se ha dado en otros municipios. Les cobran la mitad, cinco pesos o a veces completo que son nueve pesos”, señaló.

Agregó que el problema de los pasajes gratis no sólo recae en la falta de tecnología, sino que además aseguró que el gobierno se rehúsa a pagarle el subsidio a los concesionarios, argumentando que los mismos no cuentan con los requisitos necesarios.

“¿Cómo el Gobierno les va a pagar los viajes gratis de estudiantes a los concesionarios? El gobierno no quiere pagar los subsidios, está bien que tengan que cumplir los requisitos, pero se genera un círculo vicioso que ya ha ocurrido en otras administraciones, que hace que el servicio se vaya para abajo.

Al no tener dinero los camiones no tienen mantenimiento y se van para abajo. Hay mucha historia y experiencia, y no vemos que se tomen las mejores decisiones en el tema”, detalló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-