Hermosillo, Sonora.-La Fiscalía General del Estado (FGJE) de Sonora reportó una disminución en los feminicidios a mitad de 2023, en comparación con el cierre del 2022, año cuando hubo 34 muertes de mujeres.
Ana Celina Robles Valenzuela, vicefiscal de feminicidios en Sonora informó que al corte de julio van 17 casos, de los cuales, 15 ya tienen resolución, ya sea por sentencia, órdenes de aprehensión, entre otras.
“En 7 casos personas están vinculadas a proceso, en algunos casos se determinó el no ejercicio de la acción penal, en el mes de julio pasado tuvimos sentencias significativas con penas ejemplares por el delito de feminicidio, como por ejemplo en Cajeme una pena de 70 años de prisión para un responsable, y una pena de 50 años para otro”, señaló.
Aseguró que los lineamientos del titular de la Fiscalía de Sonora es que en delitos de alto impacto vinculados a feminicidios no haya tolerancia y todo el peso de la ley contra agresores.
“Los municipios con mayor incidencia en estos casos son en primer lugar Hermosillo, luego le sigue Nogales, y posteriormente Cajeme”, apuntó.
La funcionaria mencionó que el consumo de alcohol y drogas son los principales detonantes de casos de feminicidios y los responsables generalmente son parejas sentimentales.
“Me aventuraría a establecer que un 60% de los casos llevan algún tipo de relación, donde generalmente se utilizan armas blancas; hemos tenido casos de golpes y de armas de fuego también”, informó