-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Hay en México hasta 14 millones de zurdos, se conmemora Día Internacional cada 13 de agosto

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Se estima que en México existen entre 13 y 14 millones de personas zurdas, lo que representa el 10 por ciento de la población que puede usar ambos hemisferios del cerebro para realizar actividades cotidianas con manos y pies.

En el marco del Día Internacional de la Zurdera, que se conmemora cada 13 de agosto, a fin de visibilizar a este sector de la población, así como los obstáculos que enfrentan en un mundo diseñado para diestros, y en particular, eliminar cualquier acto de discriminación en su contra.

La doctora Yaneth Rodríguez, investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, detalló que hace décadas este sector de la población sufrían estigma y discriminación porque la sociedad lo atribuía a mal comportamiento o tenía la falsa creencia de que representaban el pecado.

La especialista precisó que desde las instituciones públicas se trabaja para crear conciencia entre la población sobre el respeto que merecen las personas zurdas y eliminar falsas creencias en torno a esta condición.

Por su parte, el coordinador interinstitucional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, Luis Alberto Salinas, reconoció que todavía pueden existir creencias o mitos que estigmaticen a las personas zurdas y dificulten su desarrollo; por lo que destacó que es el conocimiento lo que permitirá abatir cualquier forma de discriminación.

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México destacaron que las personas zurdas se identifican por su lateralidad manual, que utiliza preponderantemente el lado izquierdo de su cuerpo (manos, ojos, piernas y pies).

“Esta característica está correlacionada con el funcionamiento de otras áreas del cerebro que las hacen una población heterogénea que debe estudiarse más a fondo desde el punto de vista cerebral”, consideró Feggy Ostrosky Shejet, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Tras subrayar que ser zurdo “no es bueno ni malo, sino una condición biológica”, enfatizó que este sector de la población también tiene destacados personajes que sobresalieron por su inteligencia y creatividad como Leonardo Da Vinci, Marie Curie, Isaac Newton o Albert Einstein.

La investigadora de la UNAM señaló que de nueve a 13 por ciento de la población mundial se encuentran en esta condición, y es más frecuente en hombres que en mujeres.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

¿Se acerca batalla legal entre Cazzu y Christian Nodal por custodia total de su hija Inti? Esto sabemos

La relación entre Christian Nodal y Cazzu podría trasladarse a los tribunales. Según versiones difundidas en el programa argentino...

‘No fue una coincidencia’: Trump asegura ‘triple sabotaje’ durante su participación en Asamblea de la ONU y exige arrestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de un supuesto...

Presenta ISAF resultados de auditoría a la Cuenta Pública 2024 ante el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante los...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-