-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

México y Estados Unidos realizan simulacros por sismos en falla de San Andrés

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ejercicios y actividades contenidas en un programa entre México y Estados Unidos denominado “Fuerzas Amigas 2023“, simulan la actuación de autoridades ante sismos provocados por la falla geológica de San Andrés, que comparten territorialmente estos países.

Los simulacros binacionales contemplan un sismo de 8.2 en la escala de Richter con epicentro en algunos de los estados de ambas naciones, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las autoridades calcularon que los cinco municipios que podrían verse afectados en la frontera, son: Baja California, Mexicali, y Tijuana, así como San Luis Colorado, Sonora; del lado estadounidense, directamente San Diego, California.

Las actividades contemplan la búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas, emergencias por materiales peligrosos, instalación de puestos de atención médica, localización de pozos o suministros de agua, almacenamiento, purificación y suministro de agua, atención de víctimas que requieran traslado aéreo, entre otras.

Los trabajos fueron planeados para los días 10 y 11 de agosto, en distintos puntos de Tijuana, Baja California, como el Fraccionamiento Campestre, La Gloria y la colonia La Joya; así como en San Luis Río Colorado.

Además de diferentes cuerpos de rescate, bomberos y protección civil, participan el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y el Ejército del Norte de los Estados Unidos.

El 13 de agosto, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se trasladarán a los Estados Unidos de América para continuar con este ejercicio binacional para recibir capacitación en materia de ayuda humanitaria.

La Sedena consideró que estos trabajos representan una oportunidad para que el personal de ambos ejércitos e instituciones civiles, adquieran experiencia en materia de auxilio para la población civil y poner en práctica sus conocimientos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-