-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

México y Estados Unidos realizan simulacros por sismos en falla de San Andrés

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ejercicios y actividades contenidas en un programa entre México y Estados Unidos denominado “Fuerzas Amigas 2023“, simulan la actuación de autoridades ante sismos provocados por la falla geológica de San Andrés, que comparten territorialmente estos países.

Los simulacros binacionales contemplan un sismo de 8.2 en la escala de Richter con epicentro en algunos de los estados de ambas naciones, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las autoridades calcularon que los cinco municipios que podrían verse afectados en la frontera, son: Baja California, Mexicali, y Tijuana, así como San Luis Colorado, Sonora; del lado estadounidense, directamente San Diego, California.

Las actividades contemplan la búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas, emergencias por materiales peligrosos, instalación de puestos de atención médica, localización de pozos o suministros de agua, almacenamiento, purificación y suministro de agua, atención de víctimas que requieran traslado aéreo, entre otras.

Los trabajos fueron planeados para los días 10 y 11 de agosto, en distintos puntos de Tijuana, Baja California, como el Fraccionamiento Campestre, La Gloria y la colonia La Joya; así como en San Luis Río Colorado.

Además de diferentes cuerpos de rescate, bomberos y protección civil, participan el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y el Ejército del Norte de los Estados Unidos.

El 13 de agosto, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se trasladarán a los Estados Unidos de América para continuar con este ejercicio binacional para recibir capacitación en materia de ayuda humanitaria.

La Sedena consideró que estos trabajos representan una oportunidad para que el personal de ambos ejércitos e instituciones civiles, adquieran experiencia en materia de auxilio para la población civil y poner en práctica sus conocimientos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-