-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

El león africano está a un paso de extinguirse; perdió el 90% de su población en el último siglo

Noticias México

Detienen al padre de Julión Álvarez en Campeche por presunta portación ilegal de armas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Campeche detuvieron a cuatro personas en el municipio de El Carmen,...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...
-Anuncio-
- Advertisement -

La población de leones africanos disminuyó en un 90% en el último siglo, en ese periodo ya se extinguieron en 26 países.

La cifra de especímenes se redujo a la mitad en 25 años hasta situarse entre 20 mil y 30 mil repartidos por una décima parte de su territorio histórico.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) reportó estos datos como alarmantes con motivo del Día Internacional del León. 

Este animal es uno de los mayores iconos de la vida salvaje africana y el único felino que vive en grandes manadas, lideradas por un macho dominante.

Al ser uno de los mayores depredadores, el león desempeña un papel esencial en el mantenimiento de poblaciones sanas de antílopes, búfalos, cebras, jirafas y ñus, y del equilibrio de la naturaleza en el continente africano.

El felino está protegido e incluido en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con la categoría de ‘vulnerable’, un paso previo al de ‘peligro de extinción’.

La pérdida de hábitats por expansión agrícola, falta de alimento, la caza furtiva, conflictos ganaderos y el comercio ilegal, son sus mayores amenazas. 

A medida que crece el control sobre el tráfico de animales, como el tigre o el elefante, surgen nuevas víctimas como el león.

“Estos majestuosos animales son perseguidos, envenenados, trampeados, cazados para ser vendidos en mercados clandestinos para la comercialización de sus cráneos, pieles, dientes o su grasa, así como sus garras como elementos de bisutería. 

Además, en algunos países asiáticos se elabora vino con huesos de león como símbolo de estatus social”, según WWF.

Esta organización señala que el tráfico de especies es equivalente al de drogas y armas, pero mucho menos arriesgado y perseguido, a pesar de que genera un impacto social y económico similar, además del correspondiente impacto sobre la biodiversidad.

Desde hace 60 años, WWF crea reservas y espacios protegidos para los leones y toda la vida salvaje que los acompaña. 

Así, en Soknot (sur de Kenia y norte de Tanzania) inició un proyecto para revertir la situación y duplicar el número de leones para 2050.

Información de La Vanguardia

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Retiran casi 400 kilos de basura tras jornada de limpieza en playas de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 400 kilogramos de deshechos fueron recolectados de las playas en el Puerto de Guaymas, por...

EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa al presidente de Colombia,...

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...
-Anuncio-